Saltar al contenido principal
INC presenta The Integrity App a sus funcionarios

INC presenta The Integrity App a sus funcionarios

La Industria Nacional del Cemento (INC) presentó «The Integrity App» a jefes de División de la Planta Industrial de Villeta y la sede Administrativa. Esta herramienta digital tiene como objetivo diagnosticar los niveles de conocimiento sobre integridad pública dentro de la institución, proporcionando información precisa sobre la aplicación de los instrumentos de integridad vigentes para el desarrollo de políticas públicas.

Aprobada por la Resolución SENAC N° 315/2022, de fecha 27 de diciembre de 2022, la implementación de «The Integrity App» es de carácter obligatorio para todas las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo.

La plataforma permite a las entidades realizar una autoevaluación relacionada con sus capacidades de cumplimiento, respondiendo una serie de preguntas diseñadas para identificar fortalezas y áreas de mejora en temas de integridad.

Los resultados obtenidos a través de la aplicación proporcionan recursos que ayudan a fortalecer las capacidades de cumplimiento, promoviendo una cultura de transparencia y buenas prácticas.

17 jóvenes egresaron en las modalidades Mecánica Automotriz y Electrónica Industrial del programa MoPaDual SNPP-INC

17 jóvenes egresaron en las modalidades Mecánica Automotriz y Electrónica Industrial del programa MoPaDual SNPP-INC

Este martes 24 de setiembre se realizó la entrega de Certificados de Aptitud Profesional (CAP) a aprendices del Programa Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual), llevado a cabo por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Los jóvenes realizaron sus prácticas en la Industria Nacional del Cemento (INC) – Planta Industrial de Villeta.

El emotivo acto fue presidido por el presidente de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agusti y el director general del Servicio SNPP, José Nicolás Cogliolo. También estuvieron presentes el gerente Industrial de INC, Diego Quintana; la directora de MoPaDual, Cristina Corvalán; autoridades y funcionarios de ambas instituciones e invitados especiales.

Los 17 egresados, 10 de ellos en la modalidad Mecánica Automotriz y 7 en Electrónica Industrial, se mostraron entusiasmados por haber culminado el Programa y recibir el CAP. A su vez, calificaron la experiencia como “invaluable” ya que la combinación entre teoría y práctica les permitió adquirir conocimientos técnicos y habilidades esenciales para desenvolverse en el entorno laboral. “Gracias a esta formación me siento preparada para enfrentar los retos del sector automotriz con confianza y profesionalismo”, indicó Mercedes Rodas, una de las egresadas.

Mientras que Ulises Ramírez, también estudiante, destacó que la experiencia fue clave en la formación que los preparó para los retos futuros a los que se enfrentarán como profesionales. “Gracias a todos por haber formado parte de este proceso que marcará un antes y un después en nuestras carreras profesionales”, concluyó.

Por su parte, el titular de la INC destacó; “esta gente joven es la que nos motiva a apoyar este tipo de actividades. Nosotros sabemos que están recibiendo la capacitación necesaria en cuestiones técnicas que guardan relación con nuestra actividad industrial”. Continúo expresando que “este es el camino que tienen que empezar a recorrer a partir de ahora, jóvenes que están aprovechando esta clase de adiestramiento”.

Posteriormente los felicitó por haber culminado el Programa luego de dos años concluyó, felicitándoles por el logro obtenido luego de dos años de aprendizaje teórico y práctico.

Jornada Técnica Estudiantil en Vallemi se desarrolló con 23 estudiantes

Jornada Técnica Estudiantil en Vallemi se desarrolló con 23 estudiantes

La Industria Nacional del Cemento (INC) organizó una Jornada Técnica Estudiantil, dirigida estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito de San Lázaro, con el fin de incentivar y motivar a los jóvenes que aspiran a cursar carreras técnicas a nivel industrial.

Durante 20 horas, los 23 alumnos asistentes fueron capacitados en técnicas de productividad, proceso de fabricación del Cemento Vallemi, extracción de materias primas y circuito de materiales y gases. Además, se abordaron conceptos básicos de Seguridad, INC como empresa, relaciones interpersonales y trabajo en equipo.

El titular de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agusti, entregó certificados a los jóvenes agradeciéndoles por su participación. “Esperamos que esta jornada despierte su interés por alguna de las disciplinas que se desarrolla acá”, indicó el Presidente.

Participaron de esta jornada:

Jazmín Estefanía Benítez Valdez.

Eilyn Lace Salinas Souza.

Isaura Magali Fleitas González.

Daniela Fernanda Palma Báez.

Héctor Damián González Escobar.

Rebeca Abigail Ferreira Molinas.

Sindy Maricel Agüero Ruiz Díaz.

Estela Anahí Bobadilla Andino.

Mariel Andrea Gracia Ramírez.

Sofía Magdalena Rivas Areco.

Yanina Belén Oviedo Farías.

Aramí Soledad Talavera Ferreira.     

Analía Isabel Domínguez Molina.

Juan Carlos Rolandi Aguilar.

Aurelia Urunaga Arce.

Diego Rafael Pimentel Alcaraz.

Andrea Monserrath Benega Velázquez.

Carlos Daniel Santacruz Ramírez.

Ángel Ariel Vallejos Urbieta.

Azucena Monserrath Quintana Portillo.

Armando Guerrero Bareiro.

Lariza de Jesús Jose Recalde.

Lucía Guadalupe Riveros Díaz.

Funcionarios culminaron curso sobre fabricación de cemento Portland

Funcionarios culminaron curso sobre fabricación de cemento Portland

Cuatro funcionarios técnicos de la Industria Nacional del Cemento (INC) – Planta Industrial de Vallemi, culminaron con éxito el curso de formación denominado “Proceso de Fabricación de Cemento – nivel I”.

El presidente de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agusti, entregó certificados a los participantes de la capacitación que tuvo una duración de 60 horas y que fue desarrollada con el objetivo de profundizar en cada etapa de los procesos por los que pasa la materia prima para convertirse en cemento Portland.

Conceptos básicos del cemento y sus componentes, Extracción de materias primas, Trituración y molienda y Procesos y Conceptos básicos de la producción de Clinker, fueron los temas abordados.

Los trabajadores Wilson Medina, Gustavo Rodríguez, Fernanda Marín y Saturnina González, fueron reconocidos en el marco de esta actividad académica al tiempo de ser felicitados por el presidente Guerrero Agusti por aprovechar las oportunidades de desarrollo personal y profesional que se brinda.

EL curso de formación se desarrolló en el marco del Plan de Capacitación 2024 que forma parte del Objetivo Estratégico “Fortalecer la gestión institucional” del Plan Estratégico Institucional 2024-2028.

En Expo Norte, presidente de INC participó de inauguración y compartió con distribuidores autorizados

En Expo Norte, presidente de INC participó de inauguración y compartió con distribuidores autorizados

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, estuvo presente en la inauguración oficial de la XXXIII edición de la Expo Norte, realizada el sábado 08 de setiembre en el campo de exposiciones Nanawa, en Concepción.

Al término del acto oficial, el titular de la cementera estatal visitó el stand en donde compartió con distribuidores autorizados de la zona, funcionarios y visitantes, para realizar, posteriormente, un recorrido por el predio en el que se realizó el evento que este año tuvo a INC como patrocinador.

Como industria que cuenta con una de sus plantas fabriles en el primer departamento, la INC apoya este tipo de iniciativas que apuesta al trabajo y al crecimiento de la región.

Primer informe de gestión de la Industria Nacional del Cemento – setiembre 2023 / agosto2024

Primer informe de gestión de la Industria Nacional del Cemento – setiembre 2023 / agosto2024

La Industria Nacional del Cemento (INC) fue creada por Ley N.° 126 de 1969 con el objetivo de producir cemento portland garantizando la producción plena y continua del cemento y el Clinker (materia prima principal).  

Desde la asunción de la actual administración, con el Lic. Gerardo Guerrero Agusti como presidente, la INC se ha dado a la tarea de generar un cambio en su organización y funcionamiento, abarcando su estructura, funciones y procesos. Esto con la implementación de planes de optimización de la producción y de mantenimiento basado en la confiabilidad, mediante la utilización de herramientas tecnológicas al tiempo de potenciar el análisis predictivo de fallas.

En este primer informe de gestión, que van del mes de setiembre del 2023 al mes de agosto de 2024, se plasman los diferentes puntos trabajados; participación en el mercado, venta y entrega de cemento, producción de Clinker y cemento y estados financieros.

Participación en el mercado.

Entre los años 2016 y 2018 “Cemento Vallemi” lideraba el mercado con una participación de hasta 45%. Luego, entre los años 2019 y 2023 esta participación se redujo a un 24%. En 8 meses de gestión del año 2024 la participación del “Cemento Vallemi” ha aumentado nuevamente a un 36%, ampliando así 12 puntos más, con un incremento del 50% con relación al año anterior.  

Venta y entrega de Cemento Vallemi.

Se registró un aumento del 20% (+1.549.739 bolsas) en la entrega de cemento entre los periodos 2023/2024 de 7.738.143 bolsas a 9.287.882 bolsas, que tuvo como consecuencia un aumento del 27% (+2.278.069 bolsas) en la venta de cemento entre los periodos 2023/2024 de 8.308.091 bolsas a 10.586.160 bolsas.

Producción de Clinker y Cemento Vallemi.

Se registró un aumento del 31% (+89.757,13 toneladas) en la producción de Clinker entre los periodos 2023/2024 de 288.269,11 toneladas a 378.026,24 toneladas que tuvo como consecuencia también un aumento del 21% (+78.973,11 toneladas) en la producción de cemento entre los periodos 2023/2024 de 383.239,07 toneladas a 462.212,18 toneladas.   

Estados financieros.

En 8 meses del ejercicio 2024 se registró un 36% del margen bruto, así mismo 12% de margen operativo (Meta PEI = +2%) y un margen neto de -1% que en términos monetarios representaría unos 4.693 millones de guaraníes.

Hoy en día, la INC comercializa tres tipos de cemento; Cemento CPIV-32 (Puzolánico), Cemento CPII-C40 (Compuesto) y el Cemento CPII-F32 (Filler Calizo).

Descargá el informe en el siguiente enlace:  https://www.inc.gov.py/index.php/download_file/view/3533/741

Municipalidades del país utilizarán Cemento Vallemi en obras de interés comunal

Municipalidades del país utilizarán Cemento Vallemi en obras de interés comunal

La Industria Nacional del Cemento (INC) y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) suscribieron un convenio comercial interinstitucional a través del las municipalidades del país utilizarán Cemento Vallemi en proyectos de interés comunal.

El acuerdo, suscripto por el presidente de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agusti y el titular de la Organización, Oscar Cabrera, prevé también que técnicos de la INC brinden para el uso y las aplicaciones del producto.

Esta alianza permitirá que sean construidas obras que perduren en el tiempo y mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Técnicos de INC pusieron en funcionamiento equipos informáticos

Técnicos de INC pusieron en funcionamiento equipos informáticos

En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que desarrolla la Industria Nacional del Cemento (INC) en las ciudades de injerencia, se brindó logística y asistencia técnica a la Municipalidad del distrito de San Lázaro.

Desde el traslado de equipos informáticos de Ciudad del Este a Vallemí, hasta la verificación y configuración de los mismos, fue el apoyo que proporcionado a la Municipalidad.

A través de los mencionados trabajos, técnicos en informática, que cumplen servicios en la Planta Industrial de Vallemi y en la sede Administrativa, pusieron en funcionamiento 27 notebooks que estarán a disposición de alumnos de la Universidad Nacional de Concepción filial Vallemi.

Los equipos fueron adquiridos mediante los fondos recaudados en el Carnaval Vallemiense 2024, organizado por el mencionado ente.

De esta forma, la cementera estatal continúa beneficiando a la comunidad, en este caso, al crecimiento profesional de los jóvenes del Distrito.

En mesa interinstitucional se avanza sobre solución en relación al pago por producción calera de San Lázaro

En mesa interinstitucional se avanza sobre solución en relación al pago por producción calera de San Lázaro

Este lunes 19 de agosto se realizó la tercera reunión de la mesa interinstitucional, instalada por la Comisión de Energía y Minería del Congreso Nacional, con el fin de llegar a un acuerdo entre la Industria Nacional del Cemento (INC) y la Federación de Asociaciones Mineras y Caleras de San Lázaro. La instancia busca encontrar una resolución a lo que respecta al pago por producción calera del mencionado Distrito. 

Tras la exposición de las propuestas de las dos partes involucradas directamente, se avanzó sobre una decisión que será oficializada en una próxima reunión, el 26 de agosto de 2024.

La mesa interinstitucional está conformada, además, por representantes de los ministerios de Industria y Comercio (MIC), Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Economía y Finanzas (MEF), Industria y Comercio (MIC) y del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). 

Esta fue convocada por nota de la Comisión en 19 de junio del corriente, luego de una Reunión Ordinaria en la que se abordó el monto del pago de canón por extracción de piedras de las canteras que son propiedad del Estado paraguayo a través de la INC. 

INC impulsa el desarrollo profesional de sus funcionarios

INC impulsa el desarrollo profesional de sus funcionarios

Ocho funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC) participaron en un diplomado enfocado en el uso de controladores modulares Simatics S7-1200, impartido por el Centro Tecnológico la UCSA. El objetivo principal de esta capacitación fue mejorar las habilidades y conocimientos de los participantes en automatización industrial, a través de un aprendizaje teórico y práctico sobre control automático, diseño de Program Logic Controller (PLC), selección de hardware y de interface humano-máquina (HMI).

¿Qué es el Simatics S7-1200?

 Se trata de un avanzado controlador modular diseñado para aplicaciones compactas en la gama baja. Destaca por su escalabilidad y flexibilidad, permitiendo resolver tareas de automatización específicas. La CPU del S7-1200 puede ampliarse con módulos de entrada/salida y módulos de comunicaciones, convirtiéndolo en una herramienta versátil y eficaz para la planta industrial.

Durante el diplomado, se introdujeron las denominadas Signal Boards como una novedad. Además, el Simatics S7-1200 cuenta con una interfaz Profinet integrada que facilita una conectividad en red simple y una comunicación fluida entre el sistema de ingeniería, los controladores y el HMI (Human Machine Interface), todo ello bajo la licencia del TIA Portal.

Con esta iniciativa, la INC reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en sus procesos industriales. La capacitación no solo promueve la excelencia en la automatización industrial, sino que también asegura que los procesos de la cementera estatal sean más eficientes y sostenibles.

saltar al contenido