Saltar al contenido principal
INC donó bebederos industriales a escuelas de Vallemi

INC donó bebederos industriales a escuelas de Vallemi

Con el fin de generar un impacto positivo en los ciudadanos de las comunidades de incidencia de la Industria Nacional del Cemento (INC), la misma donó bebederos industriales a tres escuelas públicas de San Lázaro, Vallemi. 

En el marco de la Responsabilidad Social, la provisión de estos equipamientos en beneficio de los cientos de alumnos de los centros educativos; Escuela Básica n° 1457 Tres Cerros, Escuela Básica n° 274 Agustín Barboza y Escuela San Lázaro, es una de las prioridades de la gestión del presidente Gerardo Guerreo Agusti. 

Al mismo tiempo, la cementera estatal, donó también un equipo informático para que funcionarios de la Supervisión Educativa 01-15, puedan realizar un trabajo más eficiente. 

INC y Universidad Americana estrechan vínculos para cooperación interinstitucional

INC y Universidad Americana estrechan vínculos para cooperación interinstitucional

Integrantes del Gabinete de la Industria Nacional del Cemento (INC) y autoridades de la Universidad Americana mantuvieron una reunión para establecer acciones específicas en el marco del convenio de cooperación interinstitucional vigente.

A través del acuerdo, alumnos de las diferentes facultades podrán realizar Extensión, Investigación o Pasantía Estudiantil en la cementera estatal de modo a cooperar, a su vez, con la misma.

Potenciar ambas instituciones a través del intercambio técnico, científico y académico es uno de los fines principales de esta iniciativa.

Representando a la INC estuvieron los gerentes de Comercial, Daysy Denis; Compras, Rocío Segovia; Financiera, Luis Ayala; Industrial, Diego Quintana; Tic, Arnaldo Correa y la coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón.

Por la casa de estudio participaron del encuentro la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Katherin Arrúa y el Decano de la Facultad de Comunicación y Tecnología, Mario Silvero. Las directoras de las carreras de Ingeniería en Informática, Cynthia Rivas; de Contabilidad, Marcela Saldívar; de Ingeniería Comercial, Laura Ojeda y el director de Comunicación, Diego Alonso.  Además de los docentes de Arquitectura e Industrial, Viviana Ramírez y Frank Cruz, respectivamente.

Presidente Peña destaca logros de la INC en informe de los primeros 100 días de gobierno

La reducción en el precio del Cemento Vallemi y el ahorro en compras de insumos estratégicos para la producción del producto son logros obtenidos por la Industria Nacional del Cemento (INC) en los primeros 100 días de gobierno y destacados en el informe presentado por el presidente de la República Santiago Peña.

A través de su cuenta de X, el Secretario de Estado expresó “hace apenas 100 días iniciamos un largo camino por transitar, pero cada paso que damos nos acerca a un futuro mejor”. Al mismo tiempo, instó a la ciudadanía a ingresar a http://gobiernodelparaguay.gov.py para conocer las primeras acciones.

La invitación fue acompañada por un video en el que el Presidente señaló que“cada paso que damos como Nación nos acerca a un futuro mejor, el Paraguay es un país que lo tiene todo. Lo primero y lo más importante, te tiene a vos. Paraguay es el corazón de América del Sur. Paraguay es energía limpia y renovable. Paraguay es agua. Paraguay es tierra fértil. Paraguay es el talento de su gente. Paraguay es el gigante dormido que viene a mostrar al mundo todo su potencial.El Paraguay está llamado a ser un gran protagonista en el concierto de las naciones, contándole al mundo que el gigante va a volver a resurgir. Para eso tenemos que seguir avanzando en reformas que permitan mejorar nuestro capital humano, seguir trabajando en la construcción de puentes entre el talento y la oportunidad, continuar creando condiciones que nos permitan generar más empleos de calidad, mejorar la seguridad, mejorar la calidad de la salud y la educación. Poner de pie al Paraguay ante el mundo. Todo esto es posible si caminamos juntos, paso a paso, poniendo el bienestar de todos los paraguayos en primer lugar”, concluyó.

En lo que respecta a INC, se resalta:

-Reducción de precio del cemento: el sector de la construcción es clave para la generación de empleos, por eso logramos la reducción de G. 2.000 por bolsa de cemento producido por la INC, en todos los tipos y hasta G. 40.000 menos a granel. La INC apunta a la competitividad basada en la calidad de un producto hecho por manos paraguayas.

– Ahorro en INC con compras eficientes: la Industria Nacional de Cemento (INC) ahorró casi USD 5 millones en adquisición de 30.000 toneladas de combustible para el horno de clinker.

Esto fue gracias a una reducción en el precio de compra del coque de petróleo, llamado también pet coke. El producto fue adquirido a 345 dólares por tonelada, mientras que en la administración anterior se pagó 510 dólares por tonelada. 

Con el nuevo precio, se logró un ahorro de 165 dólares por tonelada en el combustible del horno de clinker y componente principal del Cemento Vallemi, equivalente a 32% menos, comparativamente.

INC y CAVIALPA abordaron acerca de los desafíos del sector vial y de la construcción

INC y CAVIALPA abordaron acerca de los desafíos del sector vial y de la construcción

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), presidida por su presidente Paul Sarubbi, para conversar acerca de los desafíos que se presentan actualmente en el sector vial y de la construcción de nuestro país.

Acompañado por los gerentes de Contrataciones, Rocío Segovia; Comercial, Daysy Denis; Financiero, Luis Ayala; Industrial, Diego Quintana y la coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón, el titular de la cementera estatal escuchó las inquietudes de los asociados, así como las opiniones de cada uno de ellos con respecto a la calidad del producto Cemento Vallemi, entre otros temas.

Por su parte, el presidente Agusti, explicó en detalle las diferentes acciones que la nueva administración realiza apuntando a la recuperación del mercado y al trabajo en conjunto con los diferentes gremios afines. “Para nosotros, esta es una oportunidad para demostrar que queremos trabajar eficientemente en materia financiera y comercial”, señaló.

Con este acercamiento a CAVIALPA, INC busca contribuir en las próximas obras y proyectos que beneficiarán al Paraguay y a todos sus habitantes.

Charla que abordó historia de la INC se realizó con importante cantidad de asistentes

Charla que abordó historia de la INC se realizó con importante cantidad de asistentes

“Industria Nacional del Cemento, reseña histórica y sus recursos naturales” se denominó la charla desarrollada por la Industria Nacional del Cemento (INC) en el día dos de la segunda edición de la Expo Minera Paraguay 2023.

Con un importante número de asistentes, el funcionario técnico Alberto Arias, expuso acerca de los inicios de la cementera en la década de los años ’40 hasta la actualidad, haciendo un recuento de los equipos, maquinarias y capacidad de producción, entre otros. 

Por otro lado, dio a conocer detalles de la cantera de la INC con datos sobre sus minerales, reservas, materias primas y los diferentes procesos.

Además de la charla, la institución estuvo presente con un stand a cago de ejecutivos de venta del área comercial, así como de técnicos de la Planta Industrial de Vallemi, quienes brindaron a los visitantes información de la empresa, además de responder a consultas varias. 

La Expo Minera Paraguay 2023, es un evento organizado por el Centro Paraguayo de Minería (CPM) que reúne a profesionales del sector minero del país, así como a las empresas más importantes del rubro.

INC informa

INC informa

La Industria Nacional del Cemento (INC), cumple en informar que las facturas enumeradas del 5865 al 5902, emitidas por la Industria Nacional del Cemento (INC) a nombre de Víctor Osvaldo Gómez Alfonso con CI Nº 4.753.594,  no tienen valor comercial. 

INC insta a funcionarios a realizarse controles anuales para la prevención del Cáncer de Próstata

INC insta a funcionarios a realizarse controles anuales para la prevención del Cáncer de Próstata

La Industria Nacional del Cemento (INC) se adhirió a la campaña del Gobierno del Paraguay denominada #NoviembreAzul en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora el 17 de noviembre de cada año.

En ese sentido, en la sede Administrativa se realizó una charla para concienciar a los funcionarios sobre esta enfermedad que se posiciona como la primera causa de cáncer en los hombres en el Paraguay.

La jefa de división de Bienestar de Personal, Seguridad y Salud Ocupacional de la institución, Jazmín Sánchez, abordó acerca de los signos, síntomas y factores de riesgo, entre otros.

Al mismo tiempo, recordó a los participantes de la actividad que la Ley N° 6280/19 permite a los hombres utilizar dos días laborales hábiles al año para la realización de los controles correspondientes, considerando que la detección y el tratamiento temprano son la clave para la prevención.

Por otro lado, el funcionario Augusto Duarte, quien luchó contra el cáncer de próstata, compartió su historia de vida.

Desde la INC instamos a todos los hombres a hacer de la prevención una tradición.

INC estará presente en la segunda edición de la Expo Minería Paraguay 2023

INC estará presente en la segunda edición de la Expo Minería Paraguay 2023

Los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre de 08:00 a 20:00 se realizará la segunda edición de la Expo Minería Paraguay 2023. La Industria Nacional del Cemento (INC) participará del evento organizado por el Centro Paraguayo de Minería (CPM), que reúne a profesionales del rubro minero paraguayo como también a las diferentes empresas industriales, prestadoras y proveedoras de servicios en un espacio que pretende dar mayor impulso a un sector de gran impacto en la economía nacional.

Dentro del ciclo de charlas, talleres y conversatorios programados para las dos jornadas, la INC brindará una charla denomindad «Industria Nacional del Cemento, reseña histórica y sus recursos minerales», que tendrá como disertante al funcionario técnico Alberto Arias. Será el sábado 18 de 16:00 a 17:00.

Además, durante los dos días del evento, los visitantes podrán acercarse al stand de la institución para conocer más acerca de los tipos de Cemento Vallemi, el proceso de elaboración, así como sobre la cantera.

La Expo Minería, que aspira a constituirse en un espacio de intercambio de experiencias, presentaciones, demostración de nuevas tecnologías y otros aspectos innovadores, tendrá lugar en la planta de trituración industrial de la empresa T y C S.A., ubicada en Saladillo, ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.

Para más información contactar al teléfono (0982) 500 – 122 o vía correo electrónico al centropyomineria@gmail.com

Sobre el CPM

El Centro Paraguayo de Minería es una entidad de alcance nacional que pretende reivindicar al sector minero entre los actores más importantes de la economía en Paraguay.

El Ing. Marcelo Piñeiro es el actual presidente de la entidad, mientras que el Ing. Carlos Rolandi se desempeña como vicepresidente.

INC conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con jornada de prevención

INC conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con jornada de prevención

Por Resolución 61/225 de las Naciones Unidas, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922. Este día tiene como objetivo sensibilizar acerca de esta enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre debido al mal funcionamiento de la insulina, la hormona natural del cuerpo producida en el páncreas.

En este contexto, la Industria Nacional del Cemento (INC) realizó esta mañana una jornada de prevención de la diabetes que incluyó el control de glicemia capilar y tensión arterial, así como una degustación de jugos naturales y frutas de bajo índice glucémico. 

La jefa de división de Bienestar de Personal, Seguridad y Salud Ocupacional de la institución, Jazmín Sánchez, mencionó que a través de esta atención primaria (actividades de prevención), se busca detectar los posibles casos de pre diabetes y dar seguimiento a los  pacientes ya diagnosticados. 

La Diabetes en datos.

La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, manifestó que “en Paraguay, 10,6 % de las personas entre 18 y 69 años tiene diabetes, según datos de la 2da. Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades no Transmisibles en Población General – Paraguay 2023. La misma, además, muestra una alta prevalencia de hábitos no saludables, como el bajo consumo de frutas y verduras, alto consumo de alcohol y sedentarismo, además de otros factores de riesgo, como la hipertensión arterial, el sobrepeso y la obesidad”. 

¿Cómo prevenir la diabetes?

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se deben implementar pequeños hábitos saludables como realizar actividad física regularmente, evitar el consumo de azúcar, grasas trans y alimentos ultra procesados, así como consumir frecuentemente frutas y verduras, controlar el nivel de glucemia en ayunas una vez al año, evitar fumar y consumir bebidas alcohólicas y mantener un peso saludable.

Fortalecimiento del Capital Humano: funcionarios fueron capacitados en Inteligencia Digital

Fortalecimiento del Capital Humano: funcionarios fueron capacitados en Inteligencia Digital

Más de 30 funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC), sede Administrativa, participaron hoy de la capacitación que tuvo como tema principal la Inteligencia Digital. Fue impartida por la organización Education for the World.

Este coaching busca brindar competitividad a las empresas y organizaciones, además de dar a conocer técnicas innovadoras aplicables de modo a mejorar el desempeño y la agilidad frente a un ordenador.

Elaboración de documentos como balances, informes, tablas dinámicas y gráficos en tiempo récord, manejo eficiente de las herramientas de Microsoft y Marketing Digital, introducción a Excel financiero, fueron algunos de los ítems desarrollados.

El taller forma parte del Plan de Capacitación llevado adelante por la INC, que apunta al fortalecimiento del Capital Humano, el aumento de su productividad y la eficiencia laboral, entre otros.

saltar al contenido