Saltar al contenido principal
INC contribuirá en la implementación de acciones para fortalecer población de guacamayos en Concepción

Funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC) estuvieron presentes en el taller “Capacitación e intercambio de experiencias sobre el manejo y conservación de psitácidos”, impartido por la Organización Mundial de Conservación (WWF), One Earth Conservation y la Asociación para la conservación de psitácidos del Paraguay (ACPP).

Anabel Benítez, Marcio Villalba y Noé Rojas del área de Medio Ambiente de la Planta Industrial de Vallemí, participaron de la actividad que se realizó con el objetivo de fortalecer la población de guacamayos en Paraguay, mediante la implementación de acciones en el departamento de Concepción, especialmente en la zona de influencia del Parque Nacional Serranía San Luis y el Parque Nacional Paso Bravo, considerando que las mismas son pareas protegidas y forman parte del área de distribución de los guacamayos.

Los psitácidos ((guacamayos, loros, periquitos y cotorras) cumplen roles ecológicos como dispersores de semillas ayudando a la regeneración de los bosques y a la diversidad biológica. Tienen además un valor cultural y se los asocia con la alegría, inteligencia y comunicación.

En Paraguay, guacamayos y loros tienen un fuerte valor simbólico y tradición, son atractivos para el ecoturismo y la observación de aves, que genera ingresos sostenibles en comunidades locales.

Las Áreas Silvestres Protegidas con guacamayos y loros libres tiene más valor turístico que uno degradado, en el marco de la Ley N° 96/92 de Vida Silvestre.

saltar al contenido