Saltar al contenido principal
INC participa de la edición 41ª de la Expo

INC participa de la edición 41ª de la Expo

Con un renovado stand, la Industria Nacional del Cemento (INC) participa de la Expo 2024, uno de los eventos más importantes que reúne, desde hace 41 años, a los sectores productivos del país.

Ubicado dentro del Pabellón Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el espacio de la cementera estatal está habilitado de domingos a jueves de 11:00 a 22:00 y los viernes y sábados de 11:00 a 23:00.

Allí, los ejecutivos de venta explican a los asistentes los usos y beneficios del Cemento Vallemi en sus tres tipos de forma a que estos puedan elegir el tipo ideal para las obras de construcción que proyectan realizar.

En el sitio, la ciudadanía también puede conocer la historia de la INC, ya que en ocasión del 55 aniversario, se presenta un panel marcando los hitos históricos desde su creación en el año 1969.

Otro atractivo es la presencia de los personajes Cementito Puzólanico y Cementito Filler Calizo, quienes comparten con los visitantes todos los días.

INC implementa sistema integrado para automatización de insumos y materia prima

INC implementa sistema integrado para automatización de insumos y materia prima

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, presentó a funcionarios de la Planta Industrial de Vallemi el Sistema de Gestión de Producción (SGP), una nueva herramienta de reporte y gestión, creada por la Gerencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de la cementera estatal.

La implementación del SGP se da en el marco del fortalecimiento de gestión institucional, objetivo estratégico de la institución.

A través del sistema integrado, se podrá automatizar la recopilación de movimientos de insumos y materia prima empleada para la producción del Clinker y el cemento. Al mismo tiempo, será posible el análisis de los mismos datos en tiempo real, así como la generación de informes dinámicos.

Mejorar la eficiencia operativa, reducir errores en los informes, aumentar la capacidad de análisis de datos, facilitar la toma de decisiones estratégicas y reducir los costos mediante la gestión precisa del inventario de producción, son otros beneficios de utilizarlo.

En las próximas semanas, el SGP será socializado en la Planta Industrial de Villeta y la sede Administrativa, de manera a integrar datos de los tres frentes de servicio.

INC abre concurso de oferta para venta de materiales en desuso

INC abre concurso de oferta para venta de materiales en desuso

La Industria Nacional del Cemento (INC) abre el concurso de oferta para venta de materiales en desuso (cubiertas, aceites, cuerpos moledores, chatarras y cintas transportadoras en desuso), de las plantas industriales de Vallemi y Villeta. 

Las personas interesadas pueden presentar su oferta, cotizada por unidad de medida según listado, en sobre cerrado, desde el lunes 15 al miércoles 17 de julio del corriente. 

Los documentos serán recepcionados en la sede Administrativa, oficina de Auditoría Interna -Teniente 2do Jorge Alcorta esquina Avenida Fernando de la Mora, Asunción-, de 08:00 a 14:00. 

Otros datos.
La apertura de los sobres tendrá lugar el jueves 18 de julio.
La adjudicación será por ítem. En caso de que una oferta sea ventajosa en forma global, la adjudicación será por el total. 
La comunicación de la oferta adjudicada se realizará el jueves 18 de julio.

A continuación todos los detalles.

Presidente Peña destaca aumento de producción y reposicionamiento del Cemento Vallemi

Presidente Peña destaca aumento de producción y reposicionamiento del Cemento Vallemi

El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este lunes 01 de julio su primer informe de gestión ante el Congreso y la Nación, en el que expuso los principales avances del Gobierno del Paraguay. El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agustí, participó de la sesión del Congreso de la Nación acompañando al jefe de Estado.

En el eje “Crecimiento Económico”, destacó “el aumento y sostenibilidad de la producción de cemento y baja en el precio”, así como el “reposicionamiento de la marca Cemento Vallemi”.

A continuación, los logros de la cementera estatal, contenidos en el Informe:

“Aumento y sostenibilidad de la producción de cemento y baja en el precio del mismo

Se ha registrado en los últimos años una considerable disminución en las actividades industriales de producción de cemento, principalmente a consecuencia de constantes quiebres de stock. Esto produjo un aumento del precio del cemento de forma sostenida en los últimos años.

Desde el inicio de este gobierno se han implementado estrategias en la gestión de procesos de compras más eficientes, priorizando materias primas e insumos necesarios para garantizar la continuidad de la operatividad de las plantas y el rendimiento productivo, se logró aumentar la producción de cemento en 18.6% en el periodo agosto 2023 a marzo 2024 (35.084 Ton.) con relación al periodo diciembre 2022 a julio 2023 (29.572 Ton.), alcanzando rangos de producción estables.

El aumento de la productividad es uno de los principales indicadores estratégicos de esta industria, ya que con ello se contribuye a abastecer las necesidades del mercado interno, potenciando el consumo del producto nacional y dinamizando el sector de la construcción.

A través de una gestión eficiente de compras, estrategias financieras y el aumento de la producción se ha logrado una reducción en los costos de producción y en consecuencia del precio del cemento en menos G. 2.000 por bolsa en relación a periodos anteriores, como medida competitiva.

Reposicionamiento de la marca “Cemento Vallemi”

La participación del cemento en el sector de la construcción es determinante, por ser uno de los de mayor importancia en el Producto Interno Bruto. El comportamiento del consumo del cemento en el mercado es el reflejo de lo que ocurre en la economía del país.

La entrada de un nuevo competidor al mercado, y la desmedida liberación de la importación del cemento, conjuntamente con las ineficientes tomas de decisiones, disminuyeron de manera significativa la participación de la marca Cemento Vallemi en el mercado, lo que generó una situación desfavorable ya que el mercado y sus variables fijan los precios del cementero en el país.

Con acciones estratégicas puntuales, que acompañan las exigencias requeridas del mercado, en el periodo enero a marzo 2024 se ha logrado un promedio de despacho mensual de 750 mil bolsas de cemento, atendiendo así el 30,1% de la necesidad del consumo nacional, alcanzando de esta manera liderar nuevamente el mercado”.

Para acceder al Informe Presidencial completo, ingresá a https://informepresidencial.gov.py/

Para ver el Informe Presidencial completo, ingresá a https://www.youtube.com/watch?v=RSXeXWiRqYA

SUMAR: funcionarios de INC participan de jornada de sensibilización

SUMAR: funcionarios de INC participan de jornada de sensibilización

Funcionarios de la sede Administrativa de la Industria Nacional del Cemento (INC) participaron de una jornada de sensibilización denominada “Prevención en el entorno laboral: la problemática del consumo de drogas y el rol preventivo”.

El taller fue impartido por técnicos de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en el marco del Plan de Acción contra el abuso de drogas – SUMAR, ejecutado por el Gobierno del Paraguay.

SUMAR se aplica en tres ejes de acción, siendo el número la “Prevención del consumo de drogas”. A través de las acciones planteadas bajo el mencionado eje de prevención se busca fomentar el hábito de llevar un estilo de vida saludable.

Esto, con el objetivo general de desarrollar e implementar estrategias y programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas (drogas ilícitas) en los entornos escolar, familiar, laboral y comunitario con el propósito de reducir el riesgo y la incidencia de su uso.

Funcionarios de la INC perfeccionan su manejo de Excel con un curso especializado

Funcionarios de la INC perfeccionan su manejo de Excel con un curso especializado

Más de 20 Funcionarios de la sede Administrativa de la Industria Nacional del Cemento (INC) iniciaron un curso de Excel básico impartido por expertos de la Academia de Capacitación Especializada (CAES). Este programa tiene como objetivo potenciar las destrezas del personal y elevar su eficiencia en el manejo y análisis de datos.

El curso que se extenderá durante un mes, está diseñado para cubrir una amplia gama de habilidades, desde comprender los conceptos básicos de las hojas de cálculo hasta la elaboración de fórmulas y funciones avanzadas. Además, los funcionarios adquirirán habilidades para configurar adecuadamente la impresión, ordenar y filtrar datos, así como para diseñar formularios y gráficos que faciliten la interpretación y presentación de la información.

Capacitar a los funcionarios de la cementera estatal en Excel no solo potencia sus habilidades individuales, sino que también fortalece la capacidad de la INC para competir y adaptarse en un entorno cambiante. La toma de decisiones fundamentada en datos permite anticipar cambios en el mercado y adoptar medidas proactivas, consolidando así la posición de la empresa en su sector.

INC participó de la presentación del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales

INC participó de la presentación del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales

La Industria Nacional del Cemento (INC) se sumó a la presentación sobre el “Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales en Marco del Sistema Nacional de Cualificaciones del Paraguay”. El evento, organizado por la Unidad Técnica Interministerial (UTI), reunió a expertos y representantes de diversas instituciones para exponer los avances de este proyecto.

Como entidad comprometida con el desarrollo profesional y laboral del país, la INC reconoce la relevancia de este proyecto. La actualización del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales (CNPP) contribuirá a la mejora continua de la fuerza laboral paraguaya y al fortalecimiento de la competitividad tanto en el mercado nacional e internacional.

El CNPP es un documento oficial que estandariza las competencias requeridas por los trabajadores para satisfacer las demandas del mercado laboral. Esta herramienta proporciona una formación técnica y capacitación unificada en los centros habilitados para tal fin. Además, desempeña un papel fundamental en el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, clasificando las habilidades en familias profesionales y niveles de cualificación.

La participación activa de la INC en este tipo de eventos subraya su compromiso con el crecimiento y la profesionalización de la fuerza laboral, asegurando que los trabajadores cuenten con las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.

Retroalimentación interna sobre producción de Clinker

Retroalimentación interna sobre producción de Clinker

20 funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC), Planta Industrial de Vallemi, recibieron una retroalimentación sobre los procesos de producción del Clinker, componente principal del Cemento Vallemi.

Guiados por funcionarios técnicos, recorrieron diferentes puntos de la planta iniciando en la cantera, de donde se extraen las materias primas.

Esta actividad, que permite que los funcionarios estén constantemente actualizados, forma parte del programa de formación, incluido en el Plan de Capacitación Interna 2024 de la institución.

INC valora labor de jubilados en acto de reconocimiento

INC valora labor de jubilados en acto de reconocimiento

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, entregó este viernes 28 de junio, placas de reconocimiento a cinco funcionarios de la institución, quienes se cogieron al beneficio de la jubilación.

«En muestra y reconocimiento a toda una vida de trabajo, el presidente de la Industria Nacional del Cemento, el plantel directivo y los compañeros, agradecen todos los esfuerzos, y muy orgullosos te expresan los mejores deseos para esta nueva etapa de tu vida”, menciona la placa entregada a los homenajeados Adolfo Báez, Benjamín Mancuello, Nery Duarte, Asunción Caballero y Freddy León.

Durante el encuentro, el presidente Guerrero Agusti, recordó los años de trabajo con cada uno de ellos. Por su parte, Adolfo Baéz, expresó el orgullo que siente por haber sido parte de la cementera estatal, y por tener como presidente a un compañero de la casa.

La INC celebra la valiosa contribución a lo largo de los años de servicio y augura el mayor de los éxitos.

Arborización en Villeta y Vallemi

Arborización en Villeta y Vallemi

Más de 1000 plantines fueron plantados en diferentes sectores de las plantas industriales de la Industria Nacional del Cemento (INC) en Vallemi y Villeta. La acción se enmarca en el Plan de Gestión Ambiental de la cementera estatal.

Funcionarios de la INC fueron los encargados de la plantación, que también se realizó en el marco de la semana del medio ambiente.

Los plantines, donados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), incluyen seis especies autóctonas como Yvyra pytã, Ovenia, Tajy, Guayaibi, Kurupa’y y Cedro.

Mitigar los efectos de las altas temperaturas y concientizar a los pobladores sobre la importancia del cuidado ambiental es uno de los objetivos de la arborización que lleva adelante la institución en las ciudades de injerencia de sus fábricas.

saltar al contenido