Saltar al contenido principal
Operadores de cantera reciben capacitación en manejo de maquinaria pesada

Operadores de cantera reciben capacitación en manejo de maquinaria pesada

18 funcionarios del departamento de Minas de la Industria Nacional del Cemento (INC) de Vallemi, participaron de una capacitación especializada en el manejo de camiones fuera de ruta. El curso, impartido por Julio Vergara de la firma H. Pettersen, tuvo como objetivo mejorar las competencias de los operadores tanto principiantes como experimentados, brindándoles conocimientos sobre principios y técnicas de operación, tanto básicos como avanzados.

Con una carga horaria de 32 horas, la capacitación se enfocó en aspectos clave como la seguridad, el mantenimiento preventivo, y los procedimientos antes y durante la operación de la maquinaria. 

Este programa también ofreció una oportunidad para que operadores de equipo pesado que actualmente no cuentan con certificación pudieran adquirirla, fortaleciendo así sus habilidades y contribuyendo a un desempeño más eficiente y seguro en sus labores diarias.

El desarrollo integral del talento humano en una de las acciones del objetivo “fortalecer la gestión institucional” del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028 de la cementera estatal.

Empresas asociadas a la CAPACO utilizarán Cemento Vallemi en sus proyectos y obras de construcción

Empresas asociadas a la CAPACO utilizarán Cemento Vallemi en sus proyectos y obras de construcción

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, y el presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Guillermo Más, firmaron este jueves 08 de agosto un convenio comercial interinstitucional. Este acuerdo fomentará la cooperación técnica-científica entre ambas instancias, en el desarrollo tecnológico del cemento y el hormigón.

Como parte del convenio, se acordó la provisión de los tres tipos de Cemento Vallemi para su utilización en proyectos y obras de construcción ejecutadas por las empresas asociadas a la CAPACO.

Durante la suscripción del documento, el Presidente de la Cámara, resaltó la importancia del cemento fabricado por la INC, recordando que se utilizaron en las principales obras del país. Además, se comprometió a seguir trabajando en conjunto para promover el uso del cemento fabricado por la cementera estatal.

Por su parte, el titular de la INC celebró la firma del convenio, considerándola una asociación crucial para el sector de la construcción a nivel nacional.

El convenio tendrá una duración de tres años a partir de la firma y permitirá que las entidades realicen acciones mancomunadas en beneficio del desarrollo del Paraguay.

Jubilados fueron reconocidos por el presidente Guerrero Agusti

Jubilados fueron reconocidos por el presidente Guerrero Agusti

En un sencillo pero emotivo acto, la Industria Nacional del Cemento (INC) otorgó un reconocimiento a Luz Bella Britos, Emilio Serrano, Ramón Aguilar, Crescencio Rojas y Patrocinio Villalba, funcionarios de la cementera estatal, quienes se acogieron al beneficio de la jubilación.

Luego de entregar placas conmemoractivas a cada uno de ellos, el presidente de la institución, Gerardo Guerrero Agusti, agradeció a los agazajados por los años de servicio y dedicación. “Para mi es una grata felicidad ver a gente que trabajó toda su vida en la INC y que nosotros hoy podamos hacer este acto para reconocer la gran labor que tuvieron durante el tiempo que pertenecieron al plantel de la institución”, resaltó.

La INC celebra el inicio de una nueva etapa deseándoles el mayor de los éxitos. 

Jóvenes de San Lázaro participan de jornada técnica en la Planta Industrial de Vallemi

Jóvenes de San Lázaro participan de jornada técnica en la Planta Industrial de Vallemi

La Industria Nacional del Cemento (INC) llevó a cabo una jornada técnica educativa en la Planta Industrial de Vallemi. Participaron 25 alumnos -escolar básica y tercer curso- de diferentes instituciones educativas del distrito de San Lázaro.

Durante la actividad académica, coordinada por el jefe de Formación Timoteo Mencia, los asistentes conocieron en detalle sobre los procesos que se realizan para la elaboración del Clinker y del Cemento Vallemi. 

Así como el papel que desempeña la institución en la economía nacional y en las ciudades de injerencia como Villeta y Vallemi. 

Conceptos básicos de Seguridad Industrial y trabajo en equipo también fueron abordados. Además, fueron realizado el test de aptitudes para la identificación de intereses profesionales de cada uno. 

La experiencia se complementó con una visita guiada por la Planta con acompañamiento técnico.

SUMAR: funcionarios de Villeta participan en jornada de sensibilización sobre el consumo de drogas

SUMAR: funcionarios de Villeta participan en jornada de sensibilización sobre el consumo de drogas

Más de 30 funcionarios de la Planta Industrial de Villeta de la Industria Nacional del Cemento (INC) participaron en una jornada de sensibilización sobre el consumo de drogas, organizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) con el objetivo de informar y sensibilizar a los empleados sobre el impacto del consumo de estas sustancias en el entorno laboral.

El evento, denominado “Prevención en el Entorno Laboral: La Problemática del Consumo de Drogas y el Rol Preventivo”, fue impartido por Rosa Saldivar, Directora de Prevención SENAD, durante la jornada, se abordaron temas cruciales relacionados con cómo el consumo de drogas puede afectar la productividad, la seguridad y el bienestar general de los trabajadores.

Además, se enfatizó la importancia de crear un entorno de trabajo que promueva la salud mental y el bienestar, así como la implementación de políticas de prevención y apoyo.

Mesa interinstitucional se reunió en Vallemi con miras a encontrar solución en relación al pago por producción calera de San Lázaro

Mesa interinstitucional se reunió en Vallemi con miras a encontrar solución en relación al pago por producción calera de San Lázaro

En Vallemi, se desarrolló este jueves 01 de agosto la segunda reunión de la mesa interinstitucional instalada con el objetivo de articular acciones entre la Industria Nacional del Cemento (INC) y la Federación de Asociaciones Mineras y Caleras del distrito de San Lázaro a fin de llegar a un acuerdo en lo que respecta al pago por producción calera de gran escala.

La instancia es coordinada por la Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados con la participación de los ministerios de Industria y Comercio (MIC), Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Economía y Finanzas (MEF), Industria y Comercio (MIC) y del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). 

Desde la asunción del presidente Gerardo Guerrero Agusti, la cementera estatal estuvo abierta al diálogo considerándolo como fundamental para la ejecución de proyectos que beneficien a todo el Distrito.

Estuvieron presentes en el encuentro, los diputados Carlos Pereira, Emilio Pavón, Arturo Urbieta y Virina Villanueva; la gobernadora de Concepción, Liz Meza; la intendenta de San Lázaro, Joaquina Azuaga así como autoridades locales y técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones e INC y representantes de la Federación. 

INC colabora con San Lázaro para mejorar iluminación de su cancha de fútbol

INC colabora con San Lázaro para mejorar iluminación de su cancha de fútbol

Técnicos de la Industria Nacional del Cemento (INC) – Planta Industrial de Vallemi, realizaron un relevamiento de la cancha de fútbol municipal Héroes de la Patria a fin de llevar a cabo trabajos para mejorar la iluminación del predio, punto de encuentro de niños, jovenes y adultos de San Lázaro. 

Junto con la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la cementera estatal colaborará con la Municipalidad del mencionado distrito, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial.  

Se hicieron mediciones precisas de las dimensiones de la cancha, así como de las cuatro torres de iluminación, complementada con un análisis detallado de las necesidades lumínicas para garantizar una adecuada visibilidad durante los partidos.

El trabajo mancomunado entre instituciones públicas es esencial para acompañar proyectos que benefician a las comunidades ubicadas en zonas de injerencia de la INC. 

Plan Estratégico Institucional de la INC establece hoja de ruta clara para los próximos años del Gobierno del Paraguay

Plan Estratégico Institucional de la INC establece hoja de ruta clara para los próximos años del Gobierno del Paraguay

A través de la resolución n.° 300/2024, la Industria Nacional del Cemento (INC) aprobó el Plan Estratégico Institucional (PEI) para el periodo 2024-2028. El documento se encuentra en etapa de socialización interna apuntando a su implementación inmediata.

El documento se constituye en una herramienta de gestión que establece una metodología para la definición de las prioridades institucionales orientadas por su misión, visión y las estrategias derivadas de los niveles superiores de planificación.

Para su elaboración, la INC utilizó un enfoque participativo buscando establecer una hoja de ruta clara que permita a la empresa consolidar su liderazgo en el mercado nacional.

La identificación las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas dio como resultado un diagnostico situacional de contexto con el cual fueron definidas la Misión y Visión de la cementera estatal. Mientras que, para cumplir con las metas, se establecieron cuatro Objetivos Estratégicos, cada uno con Acciones Estratégicas.

La etapa de socialización del PEI inició el 23 de julio en la sede Administrativa y se extenderá hasta el 02 de agosto, en las plantas industriales de Vallemi y Villeta.

Hoja de ruta 2024-2028

Misión

Producimos cemento de calidad, generando valores para el desarrollo del país.

Visión

Líder en la industria del cemento nacional de manera sustentable y competitiva.

Valores

Compromiso

Integridad

Transparencia

Eficiencia

Objetivos Estratégicos

Fortalecer la gestión institucional.

Garantizar la operación continua, eficiente y sustentable.

Aumentar la participación en el mercado nacional.

Alcanzar el equilibrio financiero sostenible.

Para acceder al documento completo, hacer click en el siguiente enlace: https://www.inc.gov.py/index.php/download_file/view/3477/714

Expo 2024: asistencia técnica y presencia de Cementitos en el stand de la INC

Expo 2024: asistencia técnica y presencia de Cementitos en el stand de la INC

La Industria Nacional del Cemento (INC) tuvo una participación destacada en la 41° edición de la Expo de Mariano Roque Alonso. Este evento crucial para la economía nacional organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), fue un punto de encuentro para las principales industrias del país, proporcionando una plataforma para la exhibición de productos, innovación y oportunidades de negocio.

Durante los quince días de la feria, la INC recibió en su stand, ubicado dentro del Pabellón Industrial, a una gran cantidad de personas interesadas en conocer más sobre los tipos de cemento que produce la cementera estatal: cemento portland Puzolánico, Filler Calizo y Compuesto.

Los ejecutivos de ventas fueron los encargados de dar a conocer los beneficios de cada uno de ellos, además de explicar a los asistentes sus usos, aplicaciones, beneficios, además de recomendar el producto ideal para cada obra, brindando así una asistencia técnica integral.

Otro atractivo en el stand fue la presencia de Cementito Puzolánico y Cementito Filler Calizo, personajes que van a acompañar a la administración actual de la institución durante la gestión.

Así, INC creó ambiente amigable y educativo, facilitando la interacción con el público y generando momentos memorables.

Más fotos y videos disponibles en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/incparaguay e Instagram https://www.instagram.com/incparaguay/

Analizan corredores logísticos de integración relacionados a Concepción

Analizan corredores logísticos de integración relacionados a Concepción

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, participó de un taller en el que se analizaron corredores logísticos de integración del Paraguay con la región, relacionados al departamento de Concepción.

La actividad fue realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en el marco de su programa de pre inversión de la Infraestructura Regional.

Durante el encuentro conversaron sobre las iniciativas relacionadas al desarrollo de la zona que podrían llevarse a cabo conjuntamente. También evaluaron las oportunidades y prioridades para estructurar Programas Prioritarios de Desarrollo (PPD) de alto impacto para el eje Pedro Juan Caballero – Concepción – Pozo Colorado, nuevo polo de instalación de inversiones para nuestro país.

El taller contó también con la presencia de la Gobernadora departamental, Liz Meza, así como de representantes de los sectores público, privado y departamental.

saltar al contenido