Saltar al contenido principal
En compra de coque de petróleo, INC ahorró 165 dólares por tonelada

En compra de coque de petróleo, INC ahorró 165 dólares por tonelada

En un mes de gestión de la nueva administración, la Industria Nacional del Cemento (INC) obtuvo una reducción en el precio de compra del coque de petróleo, llamado también pet coke. El producto fue adquirido a 345 dólares por tonelada, mientras que en la administración anterior se pagó 510 dólares por tonelada.  

Con el nuevo precio, del mismo proveedor, se logró un ahorro de 165 dólares por tonelada en el combustible del horno de clinker y componente principal del Cemento Vallemi, equivalente a 32% menos, comparativamente.

Considerando que la INC adjudicó 30.000 toneladas del coque, el ahorro asciende a un total de 4.950.000 dólares.

La adjudicación fue realizada a través de la resolución n° 063/2023 “Por la que se adjudica el proceso de la Licitación Pública Internacional Subasta Electrónica n° 01/2023 Adjudicación de Pet Coke”, a la firma Monte Alegre S.A.

INC presente en la mayor fiesta villetana

INC presente en la mayor fiesta villetana

Villeta, ciudad que alberga una de las fábricas de la Industria Nacional del Cemento (INC), lleva a cabo la edición n° 22 de la Expo Villeta. Este año, cuenta nuevamente con la presencia de la cementera estatal que vuelve luego de varios años de ausencia.

El evento más importante de la comunidad, organizada por la Municipalidad local y la Comisión Organizadora, se extiende hasta el sábado 07 de octubre, fecha en que celebran a su patrona la Virgen del Rosario.

En la ocasión, se conmemora, además, 54 años de vida institucional de la INC por lo que presentará en el escenario principal del festival artístico de la Expo al Grupo Tercera Capital.

Esta gran fiesta reúne a los sectores productivo, gastronómico, comercial y educativo; al arte y a la música en un mismo espacio para el disfrute de los asistentes.

Sobre el Grupo Tercera Capital

Su nombre es un homenaje de música y heroísmo a la ciudad de Piribebuy – de donde son oriundos-, pueblo que se convirtiera en la tercera Capital de la República del Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza.

“Tercera Capital”, conformado desde el 2016 por Belén Ojeda (voz), Alcides Cañete (bajo y voz), Marcelo Paredes (teclados), Jesús Ramírez (batería), Antonio Espínola (requinto y primera guitarra) y Hernán Ramírez (voz, guitarra y dirección general), fue el grupo ganador del Poncho Para´i de Oro durante el Festival Internacional del Poncho Para´i de 60 Listas 2023.

 La agrupación recorre diversos estilos musicales de distintas épocas, presentando en sus shows una simbiosis de ritmo, folclore, baile y mucha diversión.

La INC invita a la comunidad, distribuidores, funcionarios y a la ciudadanía en general, disfrutar de la excepcional actuación que iniciará a las 21:30 en la plaza de las Madres y los Héroes.

Contraloría General de la República designa nueva Síndica ante la INC

Contraloría General de la República designa nueva Síndica ante la INC

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, recibió a la nueva Síndica de la Contraloría General de la República (CGR) ante la cementera estatal, Lilian Ávalos Contrera.

Designada por el Contralor General de la República, Camilo Benítez a través de la Resolución n° 1566/2023, tendrá a su cargo el control y la fiscalización de la INC, en cumplimiento de la Resolución CGR n° 1007/2007.

El titular de la INC, Guerrero Agusti, manifestó su compromiso y el del equipo para llevar a cabo un trabajo en conjunto apuntando a la transparencia de su gestión.

Acompañaron la presentación el Auditor General de la INC, Jorge Martínez y las representantes de la CGR Adriana Hug de Belmont y Raquel Penayo.

INC y MUVH coordinan acciones para ejecución de proyectos

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, se reunió este lunes 25 de setiembre con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja. Conversaron sobre varios proyectos a ser ejecutados articuladamente para beneficio del país.

Una las iniciativas prioritarias del gobierno del Paraguay es aumentar la cantidad de viviendas sociales a nivel nacional, “eso implica mayor cantidad del consumo del cemento por lo cual hemos dialogado sobre los mecanismos de trabajo que realizaremos en forma conjunta de manera a ir logrando que las empresas también adquieran el cemento paraguayo”, mencionó el titular del MUVH.

Por su parte, el presidente Guerrero Agusti manifestó que la INC colaborará en todas las acciones que se lleven a cabo desde el Ministerio.

INC manifiesta compromiso con la preservación de los recursos naturales de Vallemí

INC manifiesta compromiso con la preservación de los recursos naturales de Vallemí

En el marco del Plan de Manejo del Área Silvestre Protegida – Monumento Natural Cavernas de Vallemi, ejecutado por la Industria Nacional del Cemento (INC), espeólogos italianos miembros de la Societa Alpina delle Giulie, realizaron una expedición a las cavernas de Vallemí con el fin de conocer el territorio, conocer nuevas cavidades y estudiar las incluidas en el mencionado Plan.

Con el acompañamiento constante de los técnicos de la Coordinación Ambiental y del Área de Medio Ambiente Vallemí de la institución, el grupo de expertos integrado por Enzo Caruso (líder de la expedición), Stefano Salvador, Spartaco Savio, Guido Sollazzi, Marco Sticotti, Antonella Tizianel y Paolo Toffanin, visitaron las cuevas denominadas Santa Caverna, Kamba Hopo, 14 de Julio y Santa Elena.

Finalmente, el 07 de setiembre, presentaron a las autoridades locales y a representantes de la INC, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), las exploraciones realizadas, los hallazgos y problemas identificados con las posibles soluciones, para un mejor uso turístico de las cavidades.

Durante su estadía en San Lázaro, departamento de Concepción, la Misión mantuvo un encuentro con el presidente de la Cementera Estatal, Gerardo Guerrero Agusti, con el que conversaron acerca de la historia de la ciudad.

Con esta acción, la INC manifiesta su firme compromiso de contribuir con la preservación de los recursos naturales existentes dentro de su área de influencia, además de potenciar, dinamizar y promover el turismo en la zona norte del país, como una forma de generar desarrollo local y conciencia ambiental.

Sobre el Plan.

El “Plan de manejo del Monumento Natural Caverna Camba Hopo; Monumento Natural Cerro Tres Cerros-Caverna 14 de Julio y Santa Caverna; Monumento Natural Cerro Morado-Caverna Ycua Pati’i y la zona de amortiguamiento (2021-2031)”, fue elaborado por funcionarios de la INC y el MADES, y aprobado por este último a través de la resolución n° 425 de fecha 21 de octubre de 2021.

La expedición fue desarrollada dentro del Programa de Investigación y Monitoreo – Sub Programa Investigación de los recursos naturales, que forma parte del Plan, objetivo mejorar el conocimiento de los recursos naturales protegidos, contribuir con la ciencia y su valor para la comunidad local, nacional e internacional.

Diálogo y trabajo en conjunto será prioridad entre el sector de cantereros y la INC

Diálogo y trabajo en conjunto será prioridad entre el sector de cantereros y la INC

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, mantuvo una reunión con representantes de asociaciones de mineros, caleros y cantereros del distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, para conversar sobre varios temas que hacen relación al trabajo que realiza este sector.

Finalmente, ambas partes, acordaron que el dialogo es primordial para llevar a cabo acciones que beneficien al Distrito y a las zonas aledañas.

La INC está comprometida con la comunidad para desarrollar proyectos de responsabilidad social para con la colaboración del mencionado sector y el constante apoyo del municipio local.

De la reunión participaron, además, la intendenta municipal Joaquina Azuaga y el presidente de la Junta Municipal Ramón Avalos.

Acompañaron al presidente Guerrero Agusti, los gerentes de UOC e Industrial y Logística, Rocío Segovia y Diego Quintana, respectivamente; el Auditor General, Jorge Martínez; el Asesor Legal, Alfredo Rivero; la Coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón y el encargado de Explotación, Marcio Villalba.

INC actualiza precio de Cemento Vallemi a granel

INC actualiza precio de Cemento Vallemi a granel

En el marco de la resolución N° 039/2023 de fecha 11 de setiembre, la Industria Nacional del Cemento (INC) actualiza el precio de venta del Cemento Vallemi – entrega bajo la modalidad granel-, para distribuidores autorizados.

Los nuevos precios por tonelada (IVA incluido) son los siguientes; Cemento Puzolánico (CPIV – 32) a retirar de la Planta Industrial CIP – Villeta antes Gs. 1.080.000, ahora Gs. 1.008.000; Cemento Compuesto (CPII – C40) a retirar de la Planta Industrial CIP – Villeta, antes Gs. 1.140.000, ahora Gs. 1.068.000; Cemento Fillerizado (CPII – F32) a retirar de la Planta Industrial de Vallemi, antes Gs. 870.000, ahora Gs. 840.000. 

Para más información contactar con la Gerencia Comercial de la INC al teléfono (021) 569-2000 o al correo electrónico gerenciacomercial@inc.gov.py

Se realizó primera reunión entre el presidente de la INC y distribuidores autorizados

Se realizó primera reunión entre el presidente de la INC y distribuidores autorizados

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, se reunió hoy con más de treinta distribuidores autorizados del Cemento Vallemí, producido por la cementera estatal. Durante el encuentro explicó los planes que INC irá desarrollando en los próximos meses.

Asimismo, los clientes de diferentes puntos del país pudieron expresar sus ideas, sugerencias e inquietudes a la nueva administración, con el fin de reencausar los vínculos.

Por otro lado, el presidente Guerrero Agusti, resaltó la importancia de retomar la comunicación fluida entre ambas instancias y mencionó que la idea es llevar a cabo encuentros con mayor frecuencia, apuntando a fortalecer el trabajo articulado.

Acompañaron al titular de INC; las gerentas de Comercial, Daysy Denis y de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), Rocío Segovia, así como los gerentes de Finanzas y Capital Humano, Luis Ayala; de Industrial y Lógistica, Diego Quintana y el Auditor General, Jorge Martínez.

Gerardo Guerrero Agusti es el nuevo presidente de la Industria Nacional del Cemento

Gerardo Guerrero Agusti es el nuevo presidente de la Industria Nacional del Cemento

A través del Decreto N° 140 de fecha 23 de agosto de 2023, el presidente de la República Santiago Peña, designó a Gerardo Guerrero Agusti como presidente de la cementera estatal.

El nuevo titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), es Licenciado en Contabilidad. Cuenta con 18 años de trayectoria dentro de la institución, durante los cuales se desempeñó en las áreas de Planeación y Control de la Producción, Programación Financiera, Costos Industriales, Logística y Contabilidad de Costos.

Cuenta con conocimientos específicos en materia de costos industriales y manejo de las plantas fabriles así como en la gestión logística portuaria.

Esta designación refleja el compromiso del gobierno del Paraguay en fortalecer y potenciar las capacidades nacionales en la producción de cemento y la contribución al desarrollo económico del país.

Corte administrativo da inicio a nueva etapa en INC

Corte administrativo da inicio a nueva etapa en INC

En cumplimiento de la Resolución N° 1464/2006 de la Contraloría General de la República (CGR) se realizó este viernes 01 de setiembre el corte administrativo oficial en la Industria Nacional del Cemento (INC). 

Fue bajo la supervisión de la escribana mayor de Gobierno, Ana María Zubirarreta de Morales; el ministro Auditor General del Poder Ejecutivo, Luis Carlos Olmedo y el director general de Control Interno de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), Oscar Godoy.

En presencia del presidente de la cementera nacional, Gerardo Guerrero Agusti e integrantes de su Gabinete, el expresidente Ernesto Benítez hizo entrega de la “Administración de la Industria Nacional del Cemento, conforme al Decreto Nro 140 del 23 de agosto de 2023″. 

Por parte de la nueva administración, se aclara que este procedimiento de corte de documentos no implica una aceptación de los procesos administrativos y financieros, considerando que existen puntos que serán objeto de verificación y análisis exhaustivo, a fin de obtener resultados precisos.

saltar al contenido