Saltar al contenido principal
Bomba de agua donada por INC beneficia a 40 familias de Santa Elena, Vallemi

Bomba de agua donada por INC beneficia a 40 familias de Santa Elena, Vallemi

La Industria Nacional del Cemento (INC) donó una nueva bomba de agua sumergible al barrio Santa Elena de Vallemi. Su funcionamiento beneficiará a 40 familias del mencionado barrio. Con esta acción, la cementera estatal brindó una rápida solución a la problemática que afectó a la zona durante dos semanas.

Funcionarios técnicos de la Planta Industrial de Vallemi tuvieron a su cargo la instalación del equipo, además de su correspondiente tablero electrónico.

Uno de los pobladores de la zona, Bernardo Benítez Villar, agradeció al presidente de la INC, Gerardo Guerrero Agusti, por la colaboración tanto en materiales como en recursos humanos.

INC impulsa arborización en Vallemi

INC impulsa arborización en Vallemi

La Industria Nacional del Cemento (INC), organiza una jornada de entrega de plantines de cinco especies diferentes, a ciudadanos de Vallemi y zonas aledañas. La actividad denominada “Plantar hace bien” busca promover la plantación y el cuidado de las plantas, así como la mitigación de las altas temperaturas.

En ese sentido se invita a la comunidad comprometida y responsable, a sumarse a la acción retirando plantines del vivero forestal de INC, ubicado en la Planta Industrial de Vallemi, el viernes 19 de enero de 08:30 a 11:30.

Kurupa’yra, Tajy, Trébol, Yvapovõ y Mango son las especies que serán entregadas.

“Plantar hace bien” es una iniciativa desarrollada por el Área Ambiental de la mencionada planta.

Iniciativa de INC: humedales de Cerro Tigre ya son área silvestre protegida

Iniciativa de INC: humedales de Cerro Tigre ya son área silvestre protegida

A través del Decreto n.° 956 el Poder Ejecutivo declaró área silvestre protegida a los humedales de Cerro Tigre, ubicado en propiedad de la Industria Nacional del Cemento (INC), localizada en Vallemi, distrito de San Lázaro, departamento de Concepción. Esto, bajo la categoría de Reserva Ecológica.

El proyecto, propuesto por la INC con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) mediante su resolución n.° 753/2023, fue oficializada en fecha 28 de diciembre de 2023.

Los humedales poseen una extensión de 2568 hectáreas, 0710 metros cuadrados de superficie, además de contar con presencia de los gua’a (papagayos).  

Actualmente, la Unidad de Medio Ambiente de la cementera estatal se encuentra abocada en la elaboración del Plan de Manejo del Área, compromiso establecido en el Decreto.

 Los humedales representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.

Descargá el Decreto en el siguiente enlace: Decreto n.° 956/2023

Con apoyo de INC se realiza el Festival del Río Apa 2023

Con apoyo de INC se realiza el Festival del Río Apa 2023

El mítico Teatro Griego de Vallemi albergará una nueva edición del Festival del Río Apa, un evento popular de carácter cultural y recreativo que reunirá, durante dos días, a artistas nacionales que harán vibrar al público presente. La Industria Nacional del Cemento (INC) apoya la iniciativa organizada por la Municipalidad de San Lázaro.

El viernes 22 de diciembre desde las 19:30 h, se presentarán Grupo Oasis, Francisco Russo, Roberto Ruiz Díaz, Azucena Barrios, Ayelen Ferreira, Marciano Acosta y la Orquesta Sinfónica del Senado. Los ballets Arandu Rory Infantil y Juvenil, Raíces del Norte Infantil y Juvenil, Alma Joven y San Lázaro Jeroky, además del Elenco Nacional Bella Danza.

Para el sábado 23 de diciembre, se prevén las presentaciones de Jazmín del Paraguay, Yoryi Torales, Zulema Gaete, Sergio Gaona, Ricky Recalde, Maximiliano Rivas y Mística Bóveda Cano, así como los ballets Vallemi Poty, Jeroky Ryapu, Primera Generación, Folklorico Juvenil de Vallemi, Municipal Junior, Municipal de Vallemi y Pasitos de Mi Tierra.

Las entradas están a la venta en la Municipalidad de San Lázaro, R&S Multitiendas y en El Triángulo a Gs. 50.000 por los dos días.

El Festival del Río Apa es el más grande del distrito de San Lázaro que, desde el año 1984, reúne a las familias norteñas en torno a la música, el arte, la cultura y las tradiciones de nuestro país. 

INC forma parte del Consejo Educativo Empresarial de San Lázaro

INC forma parte del Consejo Educativo Empresarial de San Lázaro

Con el objetivo de apoyar, impulsar y ampliar el alcance territorial de la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), se conformó el Consejo Educativo Empresarial del distrito de San Lázaro. La Industria Nacional del Cemento (INC) forma parte de esta instancia, componente del proyecto “Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay”.

En un encuentro, realizado en la municipalidad de Vallemi el martes 12 de diciembre, el presidente de la cementera estatal Gerardo Guerrero Agusti, la intendenta Joaquina Azuaga, la coordinadora del Consejo distrital Zulma Morales y representantes del sector educativo del Distrito, suscribieron el acta de conformación dando inicio oficial a la iniciativa.

A través de esta alianza educativa y empresarial se formará técnicamente a los pobladores conforme a las disciplinas y/o áreas requeridas o faltantes en las empresas y organizaciones asentadas en San Lázaro, fomentando así su crecimiento.

“Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay” es llevado a cabo por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericano (OEI) y la Unión Europea. En San Lázaro será liderado por la Municipalidad.

Con trabajo en equipo INC avanza a pasos firmes

Con trabajo en equipo INC avanza a pasos firmes

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, cumplió 100 días de gestión al frente de la institución, durante los cuales se han logrado avances significativos en lo que respecta a las áreas Comercial y Compras Públicas.

Con la colaboración de los funcionarios de los tres frentes de servicio; Planta Industrial de Villeta, Planta Industrial de Vallemi y sede Administrativa, la nueva administración sigue con pasos firmes, trabajando articuladamente con todos los actores que hacen al sector de la construcción y afines, para que todos los ciudadanos puedan acceder al Cemento Vallemi, de calidad superior y elaborado en Paraguay, a un mejor precio.

A continuación, se citan los resultados obtenidos en estos poco más de cuatro meses:

Reducción de precio del #CementoVallemi

La INC apunta a la competitividad basada en la calidad del #CementoVallemi, producido por manos paraguayas.

En el mes de octubre de 2023, se logró la reducción de G. 2.000 por bolsa y hasta G. 40.000 menos a granel, en los tres tipos de cemento portland: Puzolánico, Filler Calizo y Compuesto.

Ahorro mediante #ComprasEficientes

Con gestión eficaz enfocada en obtener ahorros en la compra de insumos estratégicos que hacen a la elaboración del #CementoVallemi, se obtuvieron menores precios en la adquisición pet coke y puzolana, así como en el servicio de flete fluvial.

El Pet coke, combustible del horno de clinker, fue comprador durante la administración anterior a 510 dólares por tonelada mientras que en esta administración la adquirió a 345 dólares por tonelada. Esto, equivale a un -32%, y, considerando que la compra asciende a 30.000 toneladas de pet coke, el ahorro total es de 4.950.000 dólares.

En lo que refiere a la puzolana natural, principal componente del #CementoVallemi tipo puzolánico, la licitación inició con una oferta de 85.000 guaraniés por tonelada, adjudicandose, finalmente, a un precio final de 80.000 guaraníes por tonelada. El ahorro total en compra de 150.000 a 300.000 toneladas equivale a 1.500.000.000 guaraníes por tonelada.

Mientras que el servicio de flete fluvial, por el que en el año 2022 se pagaba 106.500 guaraníes por tonelada, fue recientemente adjudicado a 103.339 guaraníes por tonelada.  

Finalmente, se resalta como logro la recuperación de clientes. En dos meses de gestión –octubre 2023-, se logró la recuperación del 5% de distribuidores.

Mediante el acercamiento, la cementera estatal apunta a re activar el trabajo articulado, y, a través de ellos, llegar a cada paraguayo.

Con estas acciones, se estrechan vínculos además de incorporar mejoras en la atención a los clientes.

INC donó bebederos industriales a escuelas de Vallemi

INC donó bebederos industriales a escuelas de Vallemi

Con el fin de generar un impacto positivo en los ciudadanos de las comunidades de incidencia de la Industria Nacional del Cemento (INC), la misma donó bebederos industriales a tres escuelas públicas de San Lázaro, Vallemi. 

En el marco de la Responsabilidad Social, la provisión de estos equipamientos en beneficio de los cientos de alumnos de los centros educativos; Escuela Básica n° 1457 Tres Cerros, Escuela Básica n° 274 Agustín Barboza y Escuela San Lázaro, es una de las prioridades de la gestión del presidente Gerardo Guerreo Agusti. 

Al mismo tiempo, la cementera estatal, donó también un equipo informático para que funcionarios de la Supervisión Educativa 01-15, puedan realizar un trabajo más eficiente. 

INC y Universidad Americana estrechan vínculos para cooperación interinstitucional

INC y Universidad Americana estrechan vínculos para cooperación interinstitucional

Integrantes del Gabinete de la Industria Nacional del Cemento (INC) y autoridades de la Universidad Americana mantuvieron una reunión para establecer acciones específicas en el marco del convenio de cooperación interinstitucional vigente.

A través del acuerdo, alumnos de las diferentes facultades podrán realizar Extensión, Investigación o Pasantía Estudiantil en la cementera estatal de modo a cooperar, a su vez, con la misma.

Potenciar ambas instituciones a través del intercambio técnico, científico y académico es uno de los fines principales de esta iniciativa.

Representando a la INC estuvieron los gerentes de Comercial, Daysy Denis; Compras, Rocío Segovia; Financiera, Luis Ayala; Industrial, Diego Quintana; Tic, Arnaldo Correa y la coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón.

Por la casa de estudio participaron del encuentro la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Katherin Arrúa y el Decano de la Facultad de Comunicación y Tecnología, Mario Silvero. Las directoras de las carreras de Ingeniería en Informática, Cynthia Rivas; de Contabilidad, Marcela Saldívar; de Ingeniería Comercial, Laura Ojeda y el director de Comunicación, Diego Alonso.  Además de los docentes de Arquitectura e Industrial, Viviana Ramírez y Frank Cruz, respectivamente.

Presidente Peña destaca logros de la INC en informe de los primeros 100 días de gobierno

La reducción en el precio del Cemento Vallemi y el ahorro en compras de insumos estratégicos para la producción del producto son logros obtenidos por la Industria Nacional del Cemento (INC) en los primeros 100 días de gobierno y destacados en el informe presentado por el presidente de la República Santiago Peña.

A través de su cuenta de X, el Secretario de Estado expresó “hace apenas 100 días iniciamos un largo camino por transitar, pero cada paso que damos nos acerca a un futuro mejor”. Al mismo tiempo, instó a la ciudadanía a ingresar a http://gobiernodelparaguay.gov.py para conocer las primeras acciones.

La invitación fue acompañada por un video en el que el Presidente señaló que“cada paso que damos como Nación nos acerca a un futuro mejor, el Paraguay es un país que lo tiene todo. Lo primero y lo más importante, te tiene a vos. Paraguay es el corazón de América del Sur. Paraguay es energía limpia y renovable. Paraguay es agua. Paraguay es tierra fértil. Paraguay es el talento de su gente. Paraguay es el gigante dormido que viene a mostrar al mundo todo su potencial.El Paraguay está llamado a ser un gran protagonista en el concierto de las naciones, contándole al mundo que el gigante va a volver a resurgir. Para eso tenemos que seguir avanzando en reformas que permitan mejorar nuestro capital humano, seguir trabajando en la construcción de puentes entre el talento y la oportunidad, continuar creando condiciones que nos permitan generar más empleos de calidad, mejorar la seguridad, mejorar la calidad de la salud y la educación. Poner de pie al Paraguay ante el mundo. Todo esto es posible si caminamos juntos, paso a paso, poniendo el bienestar de todos los paraguayos en primer lugar”, concluyó.

En lo que respecta a INC, se resalta:

-Reducción de precio del cemento: el sector de la construcción es clave para la generación de empleos, por eso logramos la reducción de G. 2.000 por bolsa de cemento producido por la INC, en todos los tipos y hasta G. 40.000 menos a granel. La INC apunta a la competitividad basada en la calidad de un producto hecho por manos paraguayas.

– Ahorro en INC con compras eficientes: la Industria Nacional de Cemento (INC) ahorró casi USD 5 millones en adquisición de 30.000 toneladas de combustible para el horno de clinker.

Esto fue gracias a una reducción en el precio de compra del coque de petróleo, llamado también pet coke. El producto fue adquirido a 345 dólares por tonelada, mientras que en la administración anterior se pagó 510 dólares por tonelada. 

Con el nuevo precio, se logró un ahorro de 165 dólares por tonelada en el combustible del horno de clinker y componente principal del Cemento Vallemi, equivalente a 32% menos, comparativamente.

INC y CAVIALPA abordaron acerca de los desafíos del sector vial y de la construcción

INC y CAVIALPA abordaron acerca de los desafíos del sector vial y de la construcción

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), presidida por su presidente Paul Sarubbi, para conversar acerca de los desafíos que se presentan actualmente en el sector vial y de la construcción de nuestro país.

Acompañado por los gerentes de Contrataciones, Rocío Segovia; Comercial, Daysy Denis; Financiero, Luis Ayala; Industrial, Diego Quintana y la coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón, el titular de la cementera estatal escuchó las inquietudes de los asociados, así como las opiniones de cada uno de ellos con respecto a la calidad del producto Cemento Vallemi, entre otros temas.

Por su parte, el presidente Agusti, explicó en detalle las diferentes acciones que la nueva administración realiza apuntando a la recuperación del mercado y al trabajo en conjunto con los diferentes gremios afines. “Para nosotros, esta es una oportunidad para demostrar que queremos trabajar eficientemente en materia financiera y comercial”, señaló.

Con este acercamiento a CAVIALPA, INC busca contribuir en las próximas obras y proyectos que beneficiarán al Paraguay y a todos sus habitantes.

saltar al contenido