Saltar al contenido principal
Recuperación de lumínica de la cancha municipal beneficia a más de 100 niños vallemienses

Recuperación de lumínica de la cancha municipal beneficia a más de 100 niños vallemienses

La Industria Nacional del Cemento (INC) en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), realizaron trabajos para la recuperación de la luminíca de la Cancha Suiza, ubicada en el predio del Complejo Deportivo Municipaldel Complejo Deportivo Municipal de Vallemi. 

Mediante las acciones llevadas a cabo en el marco de la Responsabilidad Social de la INC, más de 100 niños de la Escuela de Fútbol Municipal ya pueden realizar las prácticas deportivas en el sitio, en horas de la tarde. 

A través de la intalación de columnas, sistema de cableado aéreo y de reflectores led, además de la utilización del montacargas de la INC y el camión elevador de la ANDE, funcionarios técnicos de ambas instituciones lograron concretar las tareas con éxito. 

La INC sigue poniendo su grano de arena en beneficio de los pobladores de las ciudades de incidencia de la institución, en este caso, con la iluminación total de la Cancha, apoyando así a la Municipalidad local.

Inició ciclo de capacitación interna 2024

Inició ciclo de capacitación interna 2024

La Industria Nacional del Cemento (INC) inció el ciclo de capacitaciones dirigido funcionarios de los tres frentes de servicio de la institución; las plantas industriales de Vallemi y Villeta, y la sede Administrativa-, con el fin de fomentar el desarrollo de cada uno de ellos y potenciando, a su vez, sus capacidades tanto en la parte técnica como en las habilidades blandas.

El primer encuentro se llevó a cabo con el personal del departamento de Mantenimiento de la Planta Industrial de Villeta, en el que técnicos del departamento de Salud y Seguridad Ocupacional abordaron sobre “Equipos de protección personal y colectivo”. 

Certificaciones; Protección de la cabeza, cascos, tipos y usos; Protección Biológica, ropa de trabajo; Protección de aparato visual; Protección del rostro; Protección del aparato respiratorio; Protección del aparato auditivo; Protección de extremidades superiores e inferiores y Protección de mano y pies, fueron los temas desarrollados. 

La formación de los funcionarios es una de las prioridades para este 2024; brindar herramientas para el fortalecimiento interno, la actualización constante, el mejoramiento de los procesos y el trabajo en equipo son indispensables para la eficiencia de la  gestión.

Participación del Cemento Vallemi en el mercado nacional pasó de 18 % a 30 % en 4 meses de gestión

Participación del Cemento Vallemi en el mercado nacional pasó de 18 % a 30 % en 4 meses de gestión

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, se reunió esta mañana con el presidente de la República Santiago Peña. Presentó los logros de la administración en los 150 días de gestión destacando la reinserción de la marca en el mercado paraguayo, la recuperación de clientes y la reducción de costos en compra de insumos estratégicos para la producción del producto.

El titular de la cementera nacional informó al jefe de Estado que se ha logrado reintroducir la marca Cemento Vallemi en el mercado, recuperando más del 10% de los clientes que se había perdido en los 5 años anteriores. También afirmó que la producción de cemento es estable y suficiente para abastecer la demanda nacional.

Durante una conferencia de prensa realizada en Mburuvichá Róga al término de la reunión, Guerrero Agusti explicó que la INC ha conseguido bajar el precio del cemento mediante una gestión eficiente de las compras, que ha permitido adquirir insumos y materias primas de mejor calidad a menor precio.

Asimismo, indicó que la INC ha adquirido el combustible hasta un 32% menos que en la compra anterior, y que actualmente se tiene autonomía de producción de 7 a 8 meses.

El presidente Guerrero Agusti señaló, además, que la participación de mercado de la cementera estatal ha pasado del 18% al 30% en los últimos cuatro meses, y que espera llegar al 39% para el 2024, con una producción y venta de entre 11 y 12 millones de bolsas de cemento.

Resaltó que la INC es una empresa pionera en la producción del cemento, con 54 años de trayectoria. “La instrucción que recibí del presidente Peña es mantener la empresa competitiva frente a las otras marcas existentes en el mercado paraguayo, y es lo estamos haciendo con estos resultados”, concluyó.

Sobre el precio del Cemento Vallemi.

En el mes de octubre de 2023, se logró la reducción de G. 2.000 por bolsa y hasta G. 40.000 menos a granel, en los tres tipos de cemento portland: Puzolánico, Filler Calizo y Compuesto, a distribuidores autorizados.

La baja del precio permitirá que más paraguayos puedan acceder al producto nacional de mejor calidad.

Precios actuales.

Por bolsa:

Cemento Portland Compuesto (CPII-C40): antes Gs. 57.000, ahora Gs. 55.000.

Cemento Portland Puzolánico (CP IV-32): antes Gs. 54.000, ahora Gs. 52.000.

Cemento Portland Filler Callizo (CP II-F 32): antes Gs.46.000, ahora Gs.44.000.

A granel:

Menos Gs. 40.000 por tonelada en el cemento Portland Compuesto (CPII-C40) = Gs. 1.028.000

Menos Gs. 40.000 por tonelada en el cemento Portland Puzolánico (CP IV-32) = Gs. 968.000.

Menos Gs. 38.000 por tonelada en el cemento Portland Filler Callizo (CP II-F32) = Gs. 802.000.

INC implementará el Sistema de Gestión de Expedientes Electrónicos con apoyo del MITIC

INC implementará el Sistema de Gestión de Expedientes Electrónicos con apoyo del MITIC

Representantes de la Industria Nacional del Cemento (INC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se reunieron para avanzar en los trabajos correspondientes a la implementación del Sistema de Gestión de Expedientes Electrónicos (SGEE) en la cementera estatal. 

El SGEE, que se constituye en una herramienta fundamental en la transformación digital del Estado, es desarrollado en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital.  

El sistema permitirá mejorar la calidad de los servicios públicos prestados a los ciudadanos y empresas, contribuirá a la eficiencia y transparencia de la gestión pública, a la trazabilidad completa de los expedientes. 

Además de otros beneficios significativos como ahorro de recursos, optimización del espacio, trazabilidad y mayor eficiencia.

El proyecto se fundamenta en la Ley n.° 6562/2020, que promueve la reducción del papel en la gestión pública y su reemplazo por formatos digitales, así como en la Ley n.° 6822/2021, que establece un marco jurídico para las transacciones electrónicas y la firma electrónica.

Participaron de esta reunión, por parte de la INC, el gerente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS), Arnaldo Correa; Diego Fernández y Marcelo Rolón . Mientras que por el MITIC estuvieron el director de TICS, Herman Mereles; la especialista en Expedientes Electrónicos, Magalí Peralta; el administrador de Proyectos del SGEE, Francisco González y la supervisora del Proyecto, Valeria Peralta.

Viviendas sociales para pueblos originarios van a ser construidas con Cemento Vallemi

Viviendas sociales para pueblos originarios van a ser construidas con Cemento Vallemi

El Cemento Vallemi de tipo Filler Calizo será utilizado para construcción de viviendas sociales destinadas a pueblos originarios. Para ello, después de 8 años, realizamos una operativa para el traslado de 1000 bolsas del productovía barcaza, desde Vallemi, Concepción al Puerto María Elena (Pitiantuta), distrito de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.


Próximamente van a ser trasladadas 2000 bolsas más, con las que se van a construir un total de 65 viviendas para miembros de la colonia indígena Guaná, en el marco del proyecto del MUVH.

Ver la entrada


La acción fue realizada por un equipo técnico de funcionarios de los departamentos de Logística, Producción, Mantenimiento de la Planta Industrial de Vallemi.

No hay Diapositivas introducidas.

Convenio de cooperación prevé garantizar insumos estratégicos para producción de clinker

Convenio de cooperación prevé garantizar insumos estratégicos para producción de clinker

La Industria Nacional del Cemento (INC) y la Dirección de Material Bélico (DIMABEL) suscribieron este jueves 25 de enero un convenio marco de cooperación interinstitucional, con el fin de tener garantizado el suministro de los productos y servicios, estratégicos para la detonación de la cantera de la Planta Industrial de Vallemi, y posterior producción del clinker. 

El documento firmado por el presidente de la INC, Gerardo Guerrero Agusti y por el director general de DIMAEL, Gral. Div. Melanio Servín, establece la provisión de los productos explosivos y accesorios de detonación.

Al tiempo de proveer servicio de flete, la seguridad y el acompañamiento desde Piribebuy hasta la cantera de la cementera estatal, ubicada en la ciudad de Vallemi.

El convenio tendrá una vigencia de dos años a partir de la firma.

Plantar hace bien: INC entregó 380 plantines para arborizar Vallemi

Plantar hace bien: INC entregó 380 plantines para arborizar Vallemi

Con el fin de contribuir a la mitigación de las altas temperaturas y generar mayor conciencia sobre la plantación y cuidado de las plantas y el medio ambiente, la Industria Nacional del Cemento (INC) entregó 380 plantines, producidos en el vivero forestal de la institución, a ciudadanos de Vallemi.

Durante la jornada denominada “Plantar hace bien”, desarrollada por el área Ambiental de la Planta Industrial de Vallemi, fueron distribuidas 6 especies; Kurupa’yra, Tajy, Trébol, Yvapovõ, Mango y Castaños, para arborizar la ciudad y fomentar así, las áreas verdes.

Bomba de agua donada por INC beneficia a 40 familias de Santa Elena, Vallemi

Bomba de agua donada por INC beneficia a 40 familias de Santa Elena, Vallemi

La Industria Nacional del Cemento (INC) donó una nueva bomba de agua sumergible al barrio Santa Elena de Vallemi. Su funcionamiento beneficiará a 40 familias del mencionado barrio. Con esta acción, la cementera estatal brindó una rápida solución a la problemática que afectó a la zona durante dos semanas.

Funcionarios técnicos de la Planta Industrial de Vallemi tuvieron a su cargo la instalación del equipo, además de su correspondiente tablero electrónico.

Uno de los pobladores de la zona, Bernardo Benítez Villar, agradeció al presidente de la INC, Gerardo Guerrero Agusti, por la colaboración tanto en materiales como en recursos humanos.

INC impulsa arborización en Vallemi

INC impulsa arborización en Vallemi

La Industria Nacional del Cemento (INC), organiza una jornada de entrega de plantines de cinco especies diferentes, a ciudadanos de Vallemi y zonas aledañas. La actividad denominada “Plantar hace bien” busca promover la plantación y el cuidado de las plantas, así como la mitigación de las altas temperaturas.

En ese sentido se invita a la comunidad comprometida y responsable, a sumarse a la acción retirando plantines del vivero forestal de INC, ubicado en la Planta Industrial de Vallemi, el viernes 19 de enero de 08:30 a 11:30.

Kurupa’yra, Tajy, Trébol, Yvapovõ y Mango son las especies que serán entregadas.

“Plantar hace bien” es una iniciativa desarrollada por el Área Ambiental de la mencionada planta.

Iniciativa de INC: humedales de Cerro Tigre ya son área silvestre protegida

Iniciativa de INC: humedales de Cerro Tigre ya son área silvestre protegida

A través del Decreto n.° 956 el Poder Ejecutivo declaró área silvestre protegida a los humedales de Cerro Tigre, ubicado en propiedad de la Industria Nacional del Cemento (INC), localizada en Vallemi, distrito de San Lázaro, departamento de Concepción. Esto, bajo la categoría de Reserva Ecológica.

El proyecto, propuesto por la INC con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) mediante su resolución n.° 753/2023, fue oficializada en fecha 28 de diciembre de 2023.

Los humedales poseen una extensión de 2568 hectáreas, 0710 metros cuadrados de superficie, además de contar con presencia de los gua’a (papagayos).  

Actualmente, la Unidad de Medio Ambiente de la cementera estatal se encuentra abocada en la elaboración del Plan de Manejo del Área, compromiso establecido en el Decreto.

 Los humedales representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.

Descargá el Decreto en el siguiente enlace: Decreto n.° 956/2023

saltar al contenido