Saltar al contenido principal
170 estudiantes inician las clases en aulas renovadas por la INC

170 estudiantes inician las clases en aulas renovadas por la INC

La Industria Nacional del Cemento (INC) realizó trabajos de mejora en la Escuela Básica n.° 1457 ubicada en Tres Cerros, San Lázaro del departamento de Concepción. Esto, en el marco de las acciones de responsabilidad social que se implementan en las ciudades de incidencia de la cementera estatal.

Funcionarios técnicos de la Planta Industrial de Vallemi llevaron a cabo las tareas consistentes en reparación y restauración de artefactos en seis aulas, así como la instalación de un bebedero eléctrico.

Tanto los insumos como el bebedero fueron donados por la INC a la institución educativa.

Unos 170 alumnos iniciaron el año lectivo en aulas renovadas y reacondicionadas.

Comité de Control Interno proyecta acciones para el 2024 en primera reunión del año

Comité de Control Interno proyecta acciones para el 2024 en primera reunión del año

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, mantuvo hoy un encuentro con miembros del Comité de Control Interno (CCI) de la institución. Fue en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos del Modelo Estándar de Control Interno para instituciones públicas del Paraguay (MECIP).

El CCI, conformado a través de la la resolución INC n.° 119/2023, tiene como fin acompañar las políticas generales y especificas del Control Interno de la INC, al tiempo de establecer sus directrices y normativas para el diseño, desarrollo e implementación del Sistema de Control Interno como base del MECIP.

Asimismo deberá verificar el nivel de avance y efectividad del mencionado Sistema y de su capacidad para apoyar el cumplimiento de sus objetivos, tomando como base los informes de Auditoría Interna Institucional, Auditoria General del Poder Ejecutivo y de la Contraloría General de la República, entre otras tareas.

Durante la reunión fueron aborados diferentes temas como el avance de la Implementación del MECIP 2015 y del Sistema de Control Interno (SCI) al 31 de diciembre de 2023.

Al mismo tiempo realizó un análisis de las observaciones de los documentos mencionados, así como de las recomendaciones a ser aplicadas para una mejora continúa.

El CCI iniciará los trabajos del presente Ejercicio Fiscal con la aprobación de instrumentos y mecanismos de control y autocontrol que constituyan herramientas válidas para avanzar y el plan de trabajo del MECIP 2024.

Además de la Máxima Autoridad Institucional, participaron de la reuniónel gerente Financiero, Luis Ayala; el gerente de Personas y Desarrollo Organizacional, Pablo Martinez; el gerente Industrial, Diego Quintana; la gerenta Comercial, Daysy Denis; la gerenta de la Unidad Operativa de Contrataciones Públicas, Rocío Segovia; el Auditor General Interno, Jorge Martinez, y la encargada de la Unidad de Planificación Estrátegica y Proyectos, Mara Santacruz. Además de la responsable de la implementación del MECIP 2015, Hilda Pereira; la representante del equipo técnico de MECIP, Estela Ruiz y el representante de la gerencia de Tecnología de laComunicación, Diego Fernández.

INC reafirma compromiso en cumplir y reforzar normas éticas

INC reafirma compromiso en cumplir y reforzar normas éticas

Se realizó la primera reunión del Comité de Ética de la Industria Nacional del Cemento (INC), conformada a través de la resolución INC n.° 289/2023. Durante el encuentro se socializó el nuevo Código de Ética – versión 2-, que constituye un marco de referencia para gestionar la Ética en la institución. Asimismo, analizaron la resolución INC n.° 295/2020, que detalla los acuerdos y compromisos éticos.

Tras el intercambio de opiniones, los miembros del Comité propusieron mejoras significativas en el proceso de denuncias de infracciones éticas y la implementación de un reglamento interno disciplinario.

Finalmente acordaron la modificación de la resolución 289/2023 conforme a las observaciones realizadas, consensuar con las dependencias de la institución los Acuerdos y Compromisos Éticos y los temas a tratar en una próxima reunión. 

La reunión se realizó en la sede Administrativa y contó con la participación del gerente de Personas y Desarrollo Organizacional, Pablo Martínez; la jefa de la Unidad de Planificación Estratégica y Programas, Mara Santacruz; el jefe de la Unidad de Transparencia, Anticorrupción y Seguridad, Luis Emilio Galeano; el jefe de departamento de Administración del Personal, Víctor Servín; por la Unidad Operativa de Contrataciones, Edgar Colman; la responsable de la implementación del MECIP, Hilda Pereira; y el responsable del Equipo Técnico, Osmar Caballero, todos ellos, integrantes del mencionado Comité. 

Aumentó participación de Cemento Vallemi en el mercado nacional

Aumentó participación de Cemento Vallemi en el mercado nacional

En seis meses de gestión del presidente Gerardo Guerrero Agusti, la Industria Nacional del Cemento (INC), logró aumentar la participación del Cemento Vallemi en un 35 % en el mercado nacional.

Considerando que Guerrero Agustí asumió la titularidad de la cementera estatal el 28 de agosto de 2023, la medición va del mes de setiembre de 2023 a febrero de 2024.

Los primeros 100 días

En los primeros 100 días de gestión, ya se han logrado avances significativos en lo que respecta a las áreas Comercial y Compras Públicas.

Con la colaboración de los funcionarios de los tres frentes de servicio; Planta Industrial de Villeta, Planta Industrial de Vallemi y sede Administrativa, la nueva administración sigue con pasos firmes, trabajando articuladamente con todos los actores que hacen al sector de la construcción y afines, para que todos los ciudadanos puedan acceder al Cemento Vallemi, de calidad superior y elaborado en Paraguay, a un mejor precio.

A continuación, se citan los resultados obtenidos en estos poco más de cuatro meses:

Reducción del precio del Cemento Vallemi: en el mes de octubre de 2023, se logró la reducción de G. 2.000 por bolsa y hasta G. 40.000 menos a granel, en los tres tipos de cemento portland: Puzolánico, Filler Calizo y Compuesto.

Ahorro mediante #ComprasEficientes: con gestión eficaz enfocada en obtener ahorros en la compra de insumos estratégicos que hacen a la elaboración del Cemento Vallemi, se obtuvieron menores precios en la adquisición pet coke y puzolana, así como en el servicio de flete fluvial.

El Pet coke, combustible del horno de clinker, fue comprador durante la administración anterior a 510 dólares por tonelada mientras que en esta administración la adquirió a 345 dólares por tonelada. Esto, equivale a un -32%, y, considerando que la compra asciende a 30.000 toneladas de pet coke, el ahorro total es de 4.950.000 dólares.

En lo que refiere a la puzolana natural, principal componente del #CementoVallemi tipo puzolánico, la licitación inició con una oferta de 85.000 guaraniés por tonelada, adjudicandose, finalmente, a un precio final de 80.000 guaraníes por tonelada. El ahorro total en compra de 150.000 a 300.000 toneladas equivale a 1.500.000.000 guaraníes por tonelada.

Mientras que el servicio de flete fluvial, por el que en el año 2022 se pagaba 106.500 guaraníes por tonelada, fue recientemente adjudicado a 103.339 guaraníes por tonelada.  

Recuperación de clientes: en dos meses de gestión –octubre 2023-, se logró la recuperación del 5% de distribuidores. Mediante el acercamiento, la cementera estatal apunta a re activar el trabajo articulado, y, a través de ellos, llegar a cada paraguayo.

INC organizó charla con especialista en pavimento rígido

INC organizó charla con especialista en pavimento rígido

En modalidad presencial y virtual se llevó a cabo la charla “Pavimento de hormigón” organizada por la Industria Nacional del Cemento (INC) que contó con la presencia del especialista Profesor Doctor Ingeniero Roberto Rojas Holden como disertante.

Durante la actividad, Rojas Holden -quien se destaca en el sector por su amplia experiencia y currículo-, explicó los alcances del pavimento rígido como una alternativa sostenible y de alta durabilidad, así como los costos y su vida útil.

La charla se da al tiempo en que el Gobierno del Paraguay reactiva la Ley n.° 5841/17 “Que establece la utilización de pavimentos rígidos en obras viales”.

La misma puede ser nuevamente vista en la página de Facebook de la INC:https://www.facebook.com/incparaguay/videos/902517078284976 o a través del canal oficial YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=CuZon7OBY24 

Jubilados reciben reconocimiento por parte del presidente de la INC

Jubilados reciben reconocimiento por parte del presidente de la INC

Cinco funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC) que se acogieron al beneficio de la jubilación, recibieron hoy un reconocimiento de parte del presidente de la institución, Gerardo Guerrero Agusti.

Fue durante un significativo acto en el que el titular de la cementera estatal agradeció a los servidores públicos por la dedicación y el esfuerzo brindados durante tantos años.

«En muestra y reconocimiento a toda una vida de trabajo, el presidente de la Industria Nacional del Cemento, el plantel directivo y los compañeros, agradecen todos los esfuerzos, y muy orgullosos te expresan los mejores deseos para esta nueva etapa de tu vida”, menciona la placa que fue entregada a los homenajeados. 


Celebramos con Ignacia Cardozo, Félix Casafu, Gustavo Espínola, Alfredo Andino y Alfredo Insfrán sus logros, y les deseamos éxitos en esta nueva etapa de sus vidas. 

Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano realizó primera reunión del año

Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano realizó primera reunión del año

Con presencia del presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, se realizó la primera reunión del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC) de la institución, instancia que tiene como fin arbitrar los mecanismos necesarios para la rendición de cuentas a la ciudadanía, en cumplimiento del Decreto n.° 2991/2019. Su conformación fue oficializada a través de la Resolución INC n.° 045/2024.

Durante el encuentro, que será replicado trimestralmente, la coordinadora del Comité, Alba Aveiro, socializó el “Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano” para el año en curso.

Desarrollar un diálogo con los ciudadanos, mejorar la gestión pública, garantizar el control social y prevenir la corrupción son los objetivos principales del CRCC, al tiempo de rendir cuentas de las gestiones realizadas y del uso de los recursos públicos del 2024 de manera transparente y efectiva.

Son integrantes Comité:

Unidad de Transparencia, Anticorrupción y Seguridad, Luis Emilio Galeano.

Unidad de Transparencia, Anticorrupción y Seguridad, Alba Aveiro.

Gerencia Financiera, Williams Benítez.

Gerencia Industrial, Jorge Amarilla.

Gerencia Comercial, Pamela Caldas.

Gerencia TIC, Arnaldo Santander.

Unidad de Compras, Jorge Zoilán.

Auditoría General Interna, María Luisa Tuffari.

Unidad de Programas y Proyectos Estratégicos, Marías Isabel Ferreira.

Unidad de Comunicación Estratégica, Fatme Urbieta Pavón.  

Desarrollo profesional y personal fue tema de capacitación interna

Desarrollo profesional y personal fue tema de capacitación interna

En el marco del ciclo de capacitaciones internas de la Industria Nacional del Cemento (INC), funcionarios de la sede Administrativa fueron instruidos en “Desarrollo Profesional y Personal”.

Durante el taller, los funcionarios participaron activamente de ejercicios prácticos para identificar sus emociones, aprender a manejar los momentos de crisis, aumentar su autoestima y aplicar la inteligencia emocional, entre otros.

Con esta charla se buscó formar un equipo de alto impacto capaz de generar cambios positivos en sí mismos y en sus equipos de trabajo, aportando, a través de pequeñas acciones un mejor clima laboral.

La capacitación fue impartida por la organización Education for the World Paraguay.

INC instruyó a funcionarios municipales de Villeta en primeros auxilios

INC instruyó a funcionarios municipales de Villeta en primeros auxilios

Como una de las acciones de responsabilidad social que la Industria Nacional del Cemento (INC) implementa en las ciudades de incidencia, se llevó a cabo el taller de primeros auxilios dirigido a funcionarios de la Municipalidad de Villeta y Bomberos Voluntarios de la zona.

La jornada estuvo a cargo del jefe de Salud y Seguridad Ocupacional de la INC, Gustavo Aguilera, y contó con la participación de unas 20 personas, instruidas en activación del Servicio de Emergencias Médicas, despacho de unidad de soporte vital básico en trauma, traslado del paciente a un centro asistencial monitoreando permanentemente sus signos vitales; reanimación cardiopulmonar, masajes cardiacos en caso de paro cardio respiratorio con protocolos de la Asociación Americana del Corazón; obstrucción de la vía aérea, maniobras de desobstrucción y tratamiento de fracturas, heridas, quemaduras y hemorragias.

El taller fue realizado en modalidad teórica y práctica con el objetivo de brindar a los asistentes conocimientos básicos para la aplicación de primeros auxilios en casos de accidentes, que permiten conservar la vida de la persona afectada, evitar complicaciones derivadas y otros, mientras se aguarda la llegada del personal especializado. 

INC y proyecto La Ruta del Gua’a avanzan en acciones conjuntas para la conservación de biodiversidad e inclusión social

INC y proyecto La Ruta del Gua’a avanzan en acciones conjuntas para la conservación de biodiversidad e inclusión social

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, manutuvo una reunión con el equipo del proyecto La Ruta del Gua’a, conformado por “Naturaleza para la Vida” y “Turismo Joven Vallemi”. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la cementera estatal, se desarrolla desde hace tres años y en enero del 2024 recibió el premio “Excelencias Turísticas 2023” en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, España.

El proyecto ecoturístico “La Ruta del Gua’a” busca la preservación de las especies de Guacamayos emblemáticas del departamento de Concepción como el gua’a hovy, gua’a pytã y gua’a sa‘yju. También cuenta con circuitos ecoturísticos denominados Mbocaya y Jakaranda, donde se pueden avistar gua’as libres en su entorno natural.

Este programa fue propuesto por Paraguay a través de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) en la categoría “Premios Excelencias Turísticas”. Llegó a la etapa final compitiendo por el primer puesto con 30 proyectos internacionales, resultando ganador por voto popular.

Los jóvenes explicaron al titular de la INC los objetivos del Proyecto, así como los alcances, el impacto y los beneficios que tienen tanto para la comunidad como para el país.

Manifestaron la intención de fortalecer la colaboración entre La Ruta del Gua’a y la INC de manera a expandirlo y generar, alrededor de diferentes acciones, la visita de paraguayos y extranjeros, además de la concienciación, fomentar la conservación de la biodiversidad y gestionar la inclusión social de las personas de la zona.

“En la reunión nos enfocamos en la parte turística y en la parte ambiental de la zona y como parte fundamental de lo que es la acción social estamos avanzando con grandes para luego proyectarlo. Estamos más que seguros que acá, en el distrito de San Lázaro, vamos a lograr grandes cosas”, mencionó la coordinadora local del Proyecto, Cintia Rivas.

Por su parte, la coordinadora general, Silvia Estigarribia indicó explicó que La Ruta del Gua’a abarca tres distritos; San Lázaro – Vallemi; San Carlos del Apa y San Alfredo. “Básicamente se centra en la conservación del Guacamayo en tres especies”, indicó.

Al mismo tiempo recordó que con el apoyo de INC, y otros entes, cuentan hoy con una oficina de información turística a la que se pueden acercar todas las personas interesadas en conocer más y/o colaborar.

El encuentro, realizado en el complejo de la INC en Vallemi, contó con la presencia de la coordinadora general del proyecto, Silvia Estigarribia; la coordinadora local del proyecto, Cintia Rivas; el director de proyectos de Naturaleza por la Vida, Néstor Sagui; el técnico Cristián Cáceres y Violeta Hernández de Turismo Joven Vallemi. El presidente Guerrero Agusti estuvo acompañado por el asesor Legal, Manuel Zárate y la coordinadora de Comunicación, Fatme Urbieta Pavón, ambos de la INC.

Invitamos a conocer más sobre “La Ruta del Gua’a” en sus redes sociales: Facebook https://www.facebook.com/larutadelguaa e Instagram https://www.instagram.com/larutadelguaa/

saltar al contenido