Saltar al contenido principal
INC marca hito en el desarrollo sostenible de San Lázaro

INC marca hito en el desarrollo sostenible de San Lázaro

A través de la suscripción de un convenio interinstitucional, la Industria Nacional del Cemento (INC) y la asociación Naturaleza para la vida (NPV) unen fuerzas para el desarrollo de proyectos y programas orientados a la educación ambiental, el turismo sostenible y el fortalecimiento de la cultura ecológica en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción.

La cementera estatal, cuya misión incluye no solo la producción y comercialización del Cemento Vallemi, sino también la contribución al desarrollo sostenible de las comunidades en las áreas de influencia en las que opera, en este caso San Lázaro, contribuirá en el diseño y ejecución de proyectos de conservación de fauna y flora locales en especial de especies de aves emblemáticas del Paraguay.

Asimismo, colaborará en la generación del Eco Parque Turístico y de Conservación de La Ruta del Gua’a, que estará situado en el predio de la INC denominada “Cerro Pukú”.

Otras acciones que se llevarán a cabo en el marco del Convenio son la promoción de programas de formación y capacitación en temas ambientales para la comunidad y el impulso de iniciativas de investigación científica y monitoreo de la biodiversidad.

Todo esto con la participación de la comunidad en la protección del medio ambiente y en la creación de alternativas económicas sostenibles.

NPV es una entidad de la sociedad civil, sin fines de lucro, dedicada a la protección del medio ambiente, la promoción de la cultura ecológica, el desarrollo del turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

Jubilados recibieron reconocimiento de INC

Jubilados recibieron reconocimiento de INC

Tres funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC), acogidos al beneficio de la jubilación, recibieron placa de reconocimiento por los años de servicio prestados.

La institución agradeció a Marta García, Celso Vallenau y Oscar Macial por la dedicación y contribución al crecimiento a través del compromiso de tantos años.

Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

La Industria Nacional del Cemento (INC) se convirtió en la primera empresa pública en implementar el Sistema de Expedientes Electrónicos – DIGITALIA, una herramienta desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) en el marco de la transformación digital del Estado que lleva adelante el Gobierno del Paraguay.

Durante el acto de presentación oficial, el presidente de la cementera nacional Gerardo Guerrero Agusti informó que DIGITALIA cuenta hoy con 200 usuarios en los 4 puntos de operación; la Planta Industrial de Villeta y sede Administrativa en el departamento Central y la Planta Industrial de Vallemi y oficina de Ventas en el departamento de Concepción. “Mencionamos esto para corroborar la importancia de conectar estos puntos de operación de la INC, teniendo en cuenta la distancia geográfica y la celeridad que imprime en las gestiones administrativas y comerciales de la empresa”, dijo.

Por último, destacó que el Sistema no solo contribuye a la despapelización, que ha escalado a un 40% y sigue creciendo conforme a la meta propuesta, sino que permite una trazabilidad única y nunca antes llevada a la práctica por la INC.

Por su parte, el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Klauss Pistilli, celebró la adopción de esta tecnología por parte de la INC. “Hoy están viendo los resultados, transformando hoy día la operativa y la burocracia”, resaltó.

DIGITALIA fue implementada en el mes de mayo, a través de la Resolución N.º 186/2025.

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

La Industria Nacional del Cemento (INC) une esfuerzos con la Municipalidad de Villeta y la empresa Tecnomyl para arborizar el Polideportivo Gustavo Baéz.

En el predio, que se constituye en un espacio de esparcimiento y disfrute de la comunidad, fueron plantados 60 plantines de la especie nativa Yvyra pytã, donados por Tecnomyl, apuntando al mejoramiento del sitio para el bienestar de las personas.

Esta es una de las acciones que la cementera nacional lleva adelante para la reactivación y revitalización de la ciudad que alberga una de nuestras plantas industriales.

Presentan avances en ruta Pozo Colorado-Concepción

Presentan avances en ruta Pozo Colorado-Concepción

La Industria Nacional del Cemento (INC) participó de la mesa de trabajo interinstitucional organizada por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

Durante la reunión, la Unidad Ejecutora de Proyectos (CAF) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó los avances de la construcción de la ruta de pavimento de hormigón, tramo Pozo Colorado – Concepción de la ruta PY05.

Consultado sobre la disponibilidad del cemento para esta obra, el presidente de la cementera nacional, Gerardo Guerrero Agusti, informó que las tres cementeras cubren el volumen de demanda del mercado nacional.

Estuvieron presentes representantes de Yguazú Cementos, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción e invitados del sector privado.

Informe del presidente Peña destaca disponibilidad continua del Cemento Vallemi

Informe del presidente Peña destaca disponibilidad continua del Cemento Vallemi

El presidente de la Republica, Santiago Peña, presentó este martes 01 de julio su segundo informe de gestión destacando, ante el Congreso Nacional y la Nación, las acciones llevadas a cabo por el Gobierno del Paraguay.

Dentro del eje “Paraguay Crece”, el jefe de Estado resaltó la disponibilidad del Cemento Vallemi y la contribución de la Industria Nacional del Cemento (INC) a la estabilidad de precios del producto en el mercado paraguayo.

“La INC desempeña un rol importante en la provisión continua de cemento, apoyando el desarrollo de obras de infraestructura en el país. La institución implementó un conjunto de estrategias basadas en mecanismos de licitación transparente, análisis de mercado y planificación anticipada, que permitieron optimizar la compra de materias primas de calidad, resultando en una reducción del 14,5% del costo promedio de adquisición respecto a procesos anteriores. Además, la implementación de un esquema de producción continua también ha contribuido a optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad del producto, fortaleciendo la sostenibilidad operativa de la planta.

Entre julio de 2024 y mayo de 2025, la INC logró un acumulado mensual de 9,9 millones de bolsas de cemento despachadas, representando un incremento del 28% con respecto al mismo periodo del año anterior y el 35,5% del market share del consumo nacional.

La INC prevé continuar el fortalecimiento de sus procesos de gestión y producción, con el propósito de ampliar su posición de liderazgo en el mercado nacional”, subraya el Informe.

Descargá el Informe Presidencial completo en https://informe.presidencia.gov.py/

Consultas multidisciplinarias en Vallemi

Consultas multidisciplinarias en Vallemi

Por segunda vez en lo que va del año 2025, la Industria Nacional del Cemento (INC) llevó a cabo dos días de consultas médicas multidisciplinarias para los funcionarios de la Planta Industrial de Vallemi.

El acceso a la atención médica para trabajadores de la cementera estatal es una de las acciones incluidas en el objetivo estratégico “Fortalecimiento de la gestión institucional”, del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2028.

Más de 50 funcionarios de la institución asistieron a las consultas gratuitas en las disciplinas Medicina Familiar, Psicología y Nutrición.

Cada uno de ellos tendrán acompañamiento constante de los profesionales colaboradores de la Primera Región Sanitaria de Concepción

Con entrega de plantines INC conmemoró Día Mundial del Medio Ambiente

Con entrega de plantines INC conmemoró Día Mundial del Medio Ambiente

Ambiente

Más de 200 plantines y semillas de especies nativas fueron entregadas a instituciones educativas y funcionarios por la Industria Nacional del Cemento (INC), en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente recordado el 05 de junio de cada año.

En el distrito de San Lázaro, unos 100 plantines, cultivados en el propio vivero de la cementera estatal, llegaron a 14 instituciones educativas de manera a que niños y joves adquieran conciencia ambiental y junto con sus familias, se sumen a la arborización tanto en la escuela como en los alrededores.

Mientras que, en Asunción, en la sede Administrativa de la institución, unas 80 unidades fueron entregadas a los funcionaros para los mismos efectos.

Entre las variedades de plantines se encuentran el Lapacho rosado, Ñandypa, Jacaranda, Yvyra pytã, entre otros.

INC realizó palada inicial para construcción de aulas en escuela de Vallemi

INC realizó palada inicial para construcción de aulas en escuela de Vallemi

En el marco del programa de Responsabilidad Social, la Industria Nacional del Cemento (INC) realizó en la mañana de este martes 03 de junio la palada inicial de obras en la Escuela Básica N.° 6687 “San Antonio de Padua” de Vallemi, distrito de San Lázaro.

A través del proyecto comunitario “Construyendo aulas seguras para niños”, elaborado por la mencionada institución educativa, serán construidas tres aulas con baño sexado con el apoyo de la cementera nacional con la contribución de las asistencias técnica y profesional, realización del plano, provisión de materiales e insumos y fiscalización de la obra.

Por otro lado, y siguiendo con el trabajo mancomunado entre la INC y la Gobernación del Departamento de Concepción, esta última colaborará con la financiación de la mano de obra, sumándose la Asociación de Cooperadora Escolar con otros apoyos.

𝐔𝐧 𝐬𝐮𝐞ñ𝐨 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝

Para los más de 500 alumnos de la Escuela, sus docentes, padres de familia y la comunidad que rodea el sitio, la construcción es un sueño hecho realidad ya que, por problemas de infraestructura, más específicamente, aulas en peligro de derrumbe, los niños se encontraban dando clases en espacios improvisados.

De esta manera, la INC reafirma, una vez más, su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad fomentándola y asegurando un futuro brillante para los niños y jóvenes del distrito de San Lázaro.

INC y actores clave de San Lázaro articulan estrategias para proteger el medio ambiente

INC y actores clave de San Lázaro articulan estrategias para proteger el medio ambiente

La Industria Nacional del Cemento (INC) participó del taller para la elaboración del “Plan de Acción Climática y Biodiversidad para el distrito de San Lázaro”, iniciativa llevada a cabo por La Ruta del Gua’a y la Municipalidad de San Lázaro.

El Ing. Timoteo Mencia, Director de Formación y Adiestramiento de la Planta Industrial de Vallemi, estuvo presente en representación de la cementera estatal, en el espacio compartido con otros actores claves de la zona.

Durante la actividad, los asistentes expusieron las preocupaciones en cuanto al medio ambiente, debatieron sobre las posibles soluciones para los daños identificados, analizaron propuestas de acción y se trazaron los primero pasos para elaborar una agenda mancomunada.

En la ocasión, La Ruta del Gua’a otorgó a la INC la réplica del premio internacional «Excelencias Turísticas del Público» que recibieron en el año 2023, entregados por el Grupo Excelencias que reconoce la excelencia en el ámbito del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura, con un componente de votación pública.

Esto, como agradecimiento por el apoyo constante que la institución brindó al mencionado proyecto, en la ejecución de acciones en beneficio de la biodiversidad y el medio ambiente del Distrito.

La INC sigue apostando trabajo participativo por y para la comunidad y el Paraguay.

saltar al contenido