Saltar al contenido principal
INC agiliza entrega de Cemento Vallemi con nueva báscula en Planta  

INC agiliza entrega de Cemento Vallemi con nueva báscula en Planta  

La Industria Nacional del Cemento (INC) habilitó una nueva unidad de pesaje de camiones en la Planta Industrial de Vallemi. Ubicada a 500 metros del Pórtico, permitirá acortar el tiempo de entrega del cemento y el control de la carga, para liberarla en el menor tiempo posible.

La báscula, con capacidad máxima de 80.000 kg., cuenta con la verificación del Organismo Nacional del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Con esta innovación la INC busca optimizar el tiempo del cliente distribuidor dentro de la instalación y por sobre todo asegurar que retiren el producto con la cantidad y peso correcto.

Fomento del crecimiento y desarrollo del capital humano

Fomento del crecimiento y desarrollo del capital humano

Más de 15 colaboradores; entre funcionarios y empleados tercerizados, de la Industria Nacional del Cemento (INC) adquirieron nuevas competencias a través de las diferentes capacitaciones desarrolladas por el área de Formación y Adiestramiento de la Planta Industrial de Vallemi.

El presidente de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agustí, entregó hoy los certificados a participantes de los cursos Metodología con énfasis en control de calidad, Proceso de fabricación del Cemento Vallemi – nivel I, Bombas de tornillos tipo M, Vigilante de horno y enfriador y Ayudante de trituración.

“Nuestro Plan de Capacitación es continúo y abarca todos los sectores incluyendo a funcionarios contratados y nombrados, empleados tercerizados o pasantes, queremos que tengan un conocimiento básico de la institución”, indicó el titular de la INC.

“Necesitamos tener un conocimiento básico de la disciplina y de las cosas que se hacen dentro de Planta. Para nosotros como empresa implica competitividad ya que no estamos solos en el mercado y a nivel personal, para ustedes, es un pequeño bosquejo de lo que podemos llegar a aprender dentro de la disciplina que tenemos en INC”, concluyó.

Cada capacitación, impartida por el Director de la mencionada Unidad, Ing. Timoteo Mencia, está establecido dentro del Plan de Capacitación 2025 de la institución.

INC contribuirá en la implementación de acciones para fortalecer población de guacamayos en Concepción

INC contribuirá en la implementación de acciones para fortalecer población de guacamayos en Concepción

Funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC) estuvieron presentes en el taller “Capacitación e intercambio de experiencias sobre el manejo y conservación de psitácidos”, impartido por la Organización Mundial de Conservación (WWF), One Earth Conservation y la Asociación para la conservación de psitácidos del Paraguay (ACPP).

Anabel Benítez, Marcio Villalba y Noé Rojas del área de Medio Ambiente de la Planta Industrial de Vallemí, participaron de la actividad que se realizó con el objetivo de fortalecer la población de guacamayos en Paraguay, mediante la implementación de acciones en el departamento de Concepción, especialmente en la zona de influencia del Parque Nacional Serranía San Luis y el Parque Nacional Paso Bravo, considerando que las mismas son pareas protegidas y forman parte del área de distribución de los guacamayos.

Los psitácidos ((guacamayos, loros, periquitos y cotorras) cumplen roles ecológicos como dispersores de semillas ayudando a la regeneración de los bosques y a la diversidad biológica. Tienen además un valor cultural y se los asocia con la alegría, inteligencia y comunicación.

En Paraguay, guacamayos y loros tienen un fuerte valor simbólico y tradición, son atractivos para el ecoturismo y la observación de aves, que genera ingresos sostenibles en comunidades locales.

Las Áreas Silvestres Protegidas con guacamayos y loros libres tiene más valor turístico que uno degradado, en el marco de la Ley N° 96/92 de Vida Silvestre.

“Buzón de sugerencias y reclamos” se encuentra vigente para funcionarios y ciudadanía

“Buzón de sugerencias y reclamos” se encuentra vigente para funcionarios y ciudadanía

La Industria Nacional del Cemento (INC) recuerda que sigue vigente el Buzón de sugerencias y reclamos, herramienta habilitada en noviembre de 2024 que permite obtener observaciones e iniciativas de parte de los funcionarios, distribuidores autorizados, proveedores y la ciudadanía en general para la mejora institucional.

A través de la resocialización, llevada a cabo por la Unidad de Transparencia y Anticorrupción (UTA), se recordó la importancia del mismo en el proceso administrativo y operativo de la cementera estatal.

Se encuentra disponible en la recepción de la sede Administrativa -Tte. Segundo Alcorta casi Avenida Fernando de la Mora, Asunción-, así como en las plantas industriales de Vallemi y Villeta o de forma virtual https://inc.gov.py/transparencia-3/buzon-de-sugerencias/

La gestión de este canal está a cargo de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción (UTA) de la INC, mientras que los integrantes del Comité de Ética, grupo designado para el seguimiento y resolución de casos complejos, y de la dirección de Comunicación junto con UTA y la Presidencia, trabajarán en las mejoras.

Presidente de INC fue declarado Ciudadano Ilustre de Concepción

Presidente de INC fue declarado Ciudadano Ilustre de Concepción

Departamental. Fue durante el evento denominado “Noche de la Gobernación” realizada el 01 de setiembre en la Expo Norte 2025.

El presidente de la Junta, José Garcete, destacó el reconocimiento como un homenaje al titular de la cementera estatal, quien ocupa el cargo desde el agosto del 2023. Lo describió como “una personalidad que ha sabido conjugar profesionalismo, compromiso social y liderazgo con visión de futuro”.

“La Honorable Junta Departamental, de forma unánime, mediante la resolución n°. 31/2025 ha considerado justo y necesario reconocer la trayectoria de un hijo de esta tierra cuya labor ha trascendido más allá del ámbito empresarial para convertirse en un verdadero motor del desarrollo económico, social y comunitario para el Departamento y para todo el Paraguay”, manifestó Garcete.

Agregó que “el Lic. Guerrero ha demostrado en cada paso de su gestión una permanente predisposición y compromiso con las instituciones educativas, sociales y comunitarias de nuestro Departamento”.

“Su liderazgo ha sido clave no solo para el fortalecimiento institucional de la INC sino para el bienestar de las comunidades donde esta empresa tiene un impacto directo”, concluyó.

A su vez, la Gobernadora del primer departamento, Liz Meza, recordó que “era tanto el pensamiento de ayudar que no tenía hora ni día”. Al mismo tiempo, agradeció profundamente al Lic. Guerrero Agusti por el compromiso.

“Gerardo, sos una inspiración para muchos más”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la INC manifestó el gran honor y satisfacción por recibir la distinción. “Estamos y vamos a seguir estando comprometidos con nuestro programa de responsabilidad social en el distrito de San Lázaro y en todo el departamento de Concepción”, finalizó.

INC incorpora jóvenes aprendices en las plantas de Vallemi y Villeta

INC incorpora jóvenes aprendices en las plantas de Vallemi y Villeta

A través de la metodología dual del Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual) entre la Industria Nacional del Cemento (INC) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la cementera estatal incorporará 40 jóvenes aprendices es ambas plantas industriales.

Los interesados podrán postular al concurso de méritos para las disciplinas Mecánica Industrial y Electricidad Industrial.

Detalles:

Planta Industrial de Vallemi.

Puestos habilitados:

  • Mecánica Industrial – 10 vacancias.
  • Electricidad Industrial – 10 vacancias.

Edad: 18 a 22 años.

Egresado del Bachillerato

Principales competencias técnicas: conocimientos de Matemática, Castellano y Guarani.

Documentos que deben ser presentados:

  1. Copia de Cédula de Identidad autenticada por Escribanía.
  2. Copia de Título de Bachiller visado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), autenticado por Escribanía.
  3. Formularios correctamente llenados y firmados (descargar en https://www.paraguayconcursa.gov.py/sicca/seleccion/buscarConcurso/postulacion/publicados.seam según el puesto al que se quiere postular).

Entrega de documentos: Planta Industrial de Vallemi, área de Desarrollo –  responsable: Lic. Gilda Patricia Benítez.

Periodo de postulación: del martes 02 al lunes 08 de setiembre a las 14:00

Planta Industrial de Vallemi.

Puestos habilitados:

  • Mecánica Industrial – 10 vacancias.
  • Electricidad Industrial – 10 vacancias.

Edad: 18 a 22 años.

Egresado del Bachillerato

Principales competencias técnicas: conocimientos de Matemática, Castellano y Guarani.

  1. Documentos que deben ser presentados:
  2. Copia de Cédula de Identidad autenticada por Escribanía.
  3. Copia de Título de Bachiller visado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), autenticado por Escribanía.
  4. Formularios correctamente llenados y firmados (descargar en https://www.paraguayconcursa.gov.py/sicca/seleccion/buscarConcurso/postulacion/publicados.seam según el puesto al que se quiere postular).

Entrega de documentos: Planta Industrial de Villeta, área de Desarrollo de la Unidad de Capital Humano – responsable: Saúl Estigarribia.

Periodo de postulación: del lunes 09 de setiembre a las 07:00 hasta el lunes 15 de setiembre a las 14:00.

Accedé a todos los detalles ingresando a https://www.paraguayconcursa.gov.py/sicca/seleccion/buscarConcurso/postulacion/publicados.seam?from=Portal.seam&cid=8249011

INC marca hito en el desarrollo sostenible de San Lázaro

INC marca hito en el desarrollo sostenible de San Lázaro

A través de la suscripción de un convenio interinstitucional, la Industria Nacional del Cemento (INC) y la asociación Naturaleza para la vida (NPV) unen fuerzas para el desarrollo de proyectos y programas orientados a la educación ambiental, el turismo sostenible y el fortalecimiento de la cultura ecológica en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción.

La cementera estatal, cuya misión incluye no solo la producción y comercialización del Cemento Vallemi, sino también la contribución al desarrollo sostenible de las comunidades en las áreas de influencia en las que opera, en este caso San Lázaro, contribuirá en el diseño y ejecución de proyectos de conservación de fauna y flora locales en especial de especies de aves emblemáticas del Paraguay.

Asimismo, colaborará en la generación del Eco Parque Turístico y de Conservación de La Ruta del Gua’a, que estará situado en el predio de la INC denominada “Cerro Pukú”.

Otras acciones que se llevarán a cabo en el marco del Convenio son la promoción de programas de formación y capacitación en temas ambientales para la comunidad y el impulso de iniciativas de investigación científica y monitoreo de la biodiversidad.

Todo esto con la participación de la comunidad en la protección del medio ambiente y en la creación de alternativas económicas sostenibles.

NPV es una entidad de la sociedad civil, sin fines de lucro, dedicada a la protección del medio ambiente, la promoción de la cultura ecológica, el desarrollo del turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

Jubilados recibieron reconocimiento de INC

Jubilados recibieron reconocimiento de INC

Tres funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC), acogidos al beneficio de la jubilación, recibieron placa de reconocimiento por los años de servicio prestados.

La institución agradeció a Marta García, Celso Vallenau y Oscar Macial por la dedicación y contribución al crecimiento a través del compromiso de tantos años.

Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

La Industria Nacional del Cemento (INC) se convirtió en la primera empresa pública en implementar el Sistema de Expedientes Electrónicos – DIGITALIA, una herramienta desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) en el marco de la transformación digital del Estado que lleva adelante el Gobierno del Paraguay.

Durante el acto de presentación oficial, el presidente de la cementera nacional Gerardo Guerrero Agusti informó que DIGITALIA cuenta hoy con 200 usuarios en los 4 puntos de operación; la Planta Industrial de Villeta y sede Administrativa en el departamento Central y la Planta Industrial de Vallemi y oficina de Ventas en el departamento de Concepción. “Mencionamos esto para corroborar la importancia de conectar estos puntos de operación de la INC, teniendo en cuenta la distancia geográfica y la celeridad que imprime en las gestiones administrativas y comerciales de la empresa”, dijo.

Por último, destacó que el Sistema no solo contribuye a la despapelización, que ha escalado a un 40% y sigue creciendo conforme a la meta propuesta, sino que permite una trazabilidad única y nunca antes llevada a la práctica por la INC.

Por su parte, el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Klauss Pistilli, celebró la adopción de esta tecnología por parte de la INC. “Hoy están viendo los resultados, transformando hoy día la operativa y la burocracia”, resaltó.

DIGITALIA fue implementada en el mes de mayo, a través de la Resolución N.º 186/2025.

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

La Industria Nacional del Cemento (INC) une esfuerzos con la Municipalidad de Villeta y la empresa Tecnomyl para arborizar el Polideportivo Gustavo Baéz.

En el predio, que se constituye en un espacio de esparcimiento y disfrute de la comunidad, fueron plantados 60 plantines de la especie nativa Yvyra pytã, donados por Tecnomyl, apuntando al mejoramiento del sitio para el bienestar de las personas.

Esta es una de las acciones que la cementera nacional lleva adelante para la reactivación y revitalización de la ciudad que alberga una de nuestras plantas industriales.

saltar al contenido