Saltar al contenido principal
Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

Primera empresa pública en implementar DIGITALIA: con apoyo de MITIC, INC marca el camino hacia la digitalización

La Industria Nacional del Cemento (INC) se convirtió en la primera empresa pública en implementar el Sistema de Expedientes Electrónicos – DIGITALIA, una herramienta desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) en el marco de la transformación digital del Estado que lleva adelante el Gobierno del Paraguay.

Durante el acto de presentación oficial, el presidente de la cementera nacional Gerardo Guerrero Agusti informó que DIGITALIA cuenta hoy con 200 usuarios en los 4 puntos de operación; la Planta Industrial de Villeta y sede Administrativa en el departamento Central y la Planta Industrial de Vallemi y oficina de Ventas en el departamento de Concepción. “Mencionamos esto para corroborar la importancia de conectar estos puntos de operación de la INC, teniendo en cuenta la distancia geográfica y la celeridad que imprime en las gestiones administrativas y comerciales de la empresa”, dijo.

Por último, destacó que el Sistema no solo contribuye a la despapelización, que ha escalado a un 40% y sigue creciendo conforme a la meta propuesta, sino que permite una trazabilidad única y nunca antes llevada a la práctica por la INC.

Por su parte, el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Klauss Pistilli, celebró la adopción de esta tecnología por parte de la INC. “Hoy están viendo los resultados, transformando hoy día la operativa y la burocracia”, resaltó.

DIGITALIA fue implementada en el mes de mayo, a través de la Resolución N.º 186/2025.

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

INC colabora con la reactivación y revitalización de Villeta

La Industria Nacional del Cemento (INC) une esfuerzos con la Municipalidad de Villeta y la empresa Tecnomyl para arborizar el Polideportivo Gustavo Baéz.

En el predio, que se constituye en un espacio de esparcimiento y disfrute de la comunidad, fueron plantados 60 plantines de la especie nativa Yvyra pytã, donados por Tecnomyl, apuntando al mejoramiento del sitio para el bienestar de las personas.

Esta es una de las acciones que la cementera nacional lleva adelante para la reactivación y revitalización de la ciudad que alberga una de nuestras plantas industriales.

Presentan avances en ruta Pozo Colorado-Concepción

Presentan avances en ruta Pozo Colorado-Concepción

La Industria Nacional del Cemento (INC) participó de la mesa de trabajo interinstitucional organizada por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

Durante la reunión, la Unidad Ejecutora de Proyectos (CAF) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó los avances de la construcción de la ruta de pavimento de hormigón, tramo Pozo Colorado – Concepción de la ruta PY05.

Consultado sobre la disponibilidad del cemento para esta obra, el presidente de la cementera nacional, Gerardo Guerrero Agusti, informó que las tres cementeras cubren el volumen de demanda del mercado nacional.

Estuvieron presentes representantes de Yguazú Cementos, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción e invitados del sector privado.

Informe del presidente Peña destaca disponibilidad continua del Cemento Vallemi

Informe del presidente Peña destaca disponibilidad continua del Cemento Vallemi

El presidente de la Republica, Santiago Peña, presentó este martes 01 de julio su segundo informe de gestión destacando, ante el Congreso Nacional y la Nación, las acciones llevadas a cabo por el Gobierno del Paraguay.

Dentro del eje “Paraguay Crece”, el jefe de Estado resaltó la disponibilidad del Cemento Vallemi y la contribución de la Industria Nacional del Cemento (INC) a la estabilidad de precios del producto en el mercado paraguayo.

“La INC desempeña un rol importante en la provisión continua de cemento, apoyando el desarrollo de obras de infraestructura en el país. La institución implementó un conjunto de estrategias basadas en mecanismos de licitación transparente, análisis de mercado y planificación anticipada, que permitieron optimizar la compra de materias primas de calidad, resultando en una reducción del 14,5% del costo promedio de adquisición respecto a procesos anteriores. Además, la implementación de un esquema de producción continua también ha contribuido a optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad del producto, fortaleciendo la sostenibilidad operativa de la planta.

Entre julio de 2024 y mayo de 2025, la INC logró un acumulado mensual de 9,9 millones de bolsas de cemento despachadas, representando un incremento del 28% con respecto al mismo periodo del año anterior y el 35,5% del market share del consumo nacional.

La INC prevé continuar el fortalecimiento de sus procesos de gestión y producción, con el propósito de ampliar su posición de liderazgo en el mercado nacional”, subraya el Informe.

Descargá el Informe Presidencial completo en https://informe.presidencia.gov.py/

saltar al contenido