Saltar al contenido principal
INC se sumó a la campaña #OctubreRosa liderada por la Oficina de la Primera Dama

INC se sumó a la campaña #OctubreRosa liderada por la Oficina de la Primera Dama

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. La Industria Nacional del Cemento (INC) se sumó a la campaña #OctubreRosa que en nuestro país fue liderada la Oficina de la Primera Dama (OPD).

En ese sentido, los tres frentes de servicio: sede Administrativa, Planta Industrial de Vallemi y Planta Industrial de Villeta, se conmemoró esta importante fecha en la que se insta a todas las mujeres a hacerse sus controles anuales.

En la sede Administrativa y Vallemi se realizaron charlas de prevención a cargo de profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS).

Desde el año 2009, a través de la Ley n° 3.803 se otorga a las trabajadoras del sector público y privado dos días laborales remunerados al año para realizarse los controles de mamografía y pap.

En Paraguay el cáncer de mamas es una de las principales causas de muerte. En el 2022 se detectaron más de 1000 nuevos casos.

Desde la INC, se recuerda que el Ministerio de Salud y Bienestar Social dispone de mamógrafos en las siguientes regiones sanitarias:
-San Pedro: Hospital General de Santa Rosa.
-Cordillera: Centro de Atención Integral de la Mujer – Caacupé.
-Guairá: Hospital Regional de Villarrica.
-Caaguazú: Hospital de Coronel Oviedo, Hospital Distrital de Caaguazú.
-Caazapá: Hospital Regional de Caazapá.
-Itapúa: Hospital Regional de Encarnación, Hospital Distrital de Coronel Bogado, Hospital María Auxiliadora.
-Misiones: Hospital Regional San Juan Bautista.
-Paraguarí: Hospital Regional de Paraguarí.
-Alto Paraná: Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Distrital de Hernandarias.
-Central: Hospital General de Luque, Hospital Nacional de Itauguá, Instituto Nacional del Cáncer, Centro Ciudad Mujer, Hospital Distrital de Ñemby.
-Ñeembucú: Hospital Regional de Pilar.
-Amambay: Hospital Regional Pedro Juan Caballero.
-Canindeyú: Hospital Regional de Salto del Guairá.
-Presidente Hayes: Hospital Regional Villa Hayes.
-Capital: Hospital General de Barrio Obrero, Clínica María y Josefa Barbero, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad.

¡Hagamos de la Prevención una Tradición!  

Presidente Peña anunció reducción del precio del Cemento Vallemi

Presidente Peña anunció reducción del precio del Cemento Vallemi

A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves 12 de octubre que la Industria Nacional del Cemento (INC) redujo el precio del Cemento Vallemi en sus tres tipos, tanto por bolsa como a granel.

“El sector de la construcción es clave para la generación de empleos, por eso logramos la reducción de 2.000 G. por bolsa de cemento producido por la INC, en todos los tipos y hasta 40.000 G. menos a granel”, expresaba el jefe de Estado.  

“La INC apunta a la competitividad basada en la calidad de un producto hecho por manos paraguayas”, concluyó.

Esta baja en el precio se daa dos meses de la asunción de Gerardo Guerrero Agusti como presidente de la cementera estatal.

Desde la fecha, los distribuidores autorizados, podrán adquirir el producto nacional a menos Gs.2000 por bolsa y a menos Gs.40.000 y menos Gs.38.000, a granel.

Con esta reducción, el cemento Portland Compuesto (CPII-C40) de Gs. 57.000 a Gs. 55.000; cemento Portland Puzolánico (CP IV-32) de Gs. 54.000 a Gs. 52.000 y el cemento Portland Filler Callizo (CP II-F 32) pasa de Gs.46.000 a Gs.44.000, por bolsa.

Mientras que en la modalidad granel, los precios quedan de la siguiente manera:

Menos 40.000 por tonelada en el cemento Portland Compuesto (CPII-C40) = Gs. 1.028.000

Menos Gs. 40.000 por tonelada en el cemento Portland Puzolánico (CP IV-32) = Gs. 968.000.

Menos Gs. 38.000 por tonelada en el cemento Portland Filler Callizo (CP II-F32) = Gs. 802.000.

Hoy más que nunca, la INC apunta a la competitividad basada en la calidad del producto elaborado en las plantas industriales de Vallemi y Villeta.

Molino II de cemento se pone en marcha tras siete meses de inactividad

Molino II de cemento se pone en marcha tras siete meses de inactividad

Luego de cambios de piezas y un mantenimiento general, realizado por personal técnico de la Industria Nacional del Cemento (INC), se puso en marcha el molino II de cemento ubicado en la Planta Industrial de Villeta.

De esta forma, se reactiva la producción del Cemento Vallemi en la mencionada máquina, inactiva desde hace siete meses, pero que ya se encuentra trabajando a la par del molino I.

En el proceso de fabricación de cemento, en los molinos de cemento se realiza la molienda de clinker, el yeso y la puzolana y/o caliza, componentes del producto. Con la operatividad de ambos, la INC posee capacidad de molienda de 3500 bolsas por hora, en la mencionada planta.

INC volvió la Expo Villeta 2023 y celebró su aniversario n°. 54 con la comunidad

INC volvió la Expo Villeta 2023 y celebró su aniversario n°. 54 con la comunidad

Tras años de ausencia, la Industria Nacional del Cemento (INC) volvió a estar presente en la mayor fiesta villetana, Expo Villeta 2023. Realizada en la plaza de las Madres y los Héroes de la ciudad portuaria del 03 al 08 de octubre del corriente, contó con la participación de la ciudadanía activa quienes disfrutaron de la gran fiesta que reunió a los sectores productivo, gastronómico, comercial y educativo.

Las noches de la expo tuvieron como protagonista a los asistentes quienes vibraron con los diferentes artistas, nacionales y locales, que subieron al escenario del Festival artístico.

 La INC tuvo su espacio en el escenario principal el domingo 08 de octubre, momento en que el presidente de la cementera estatal, Gerardo Guerrero Agusti, dirigió unas palabras a los presentes y a los espectadores que vieron el evento vía Facebook Live.  

Durante su alocución, Guerrero Agustí recordó que la ley que creo la INC fue promulgada un 07 de octubre del año 1969 con el objetivo de ejercer el comercio de sus productos en el mercado nacional, promover el aumento de la producción del cemento para satisfacer la demanda interna y promover la formación de personal técnico nacional, entre otros.

“Recibimos este aniversario número 54 a un mes de asumir la administración de la institución y con la esperanza puesta en un nuevo comienzo”, indicó.

Destacó que la prioridad es el fortalecimiento de los funcionarios, así como recuperar la participación del Cemento Vallemi en el mercado paraguayo.

“Volver a convertir a la empresa competitiva, eficiente y con buenos precios es la tarea que me encomendó el presidente de la República Santiago Peña. Y haciendo eco de su visón, creemos que la única forma de volver a los que éramos como empresa, es trabajando juntos con mano de obra local produciendo el mejor cemento nacional, el nuestro”, manifestó.

Finalmente, destacó que la INC es la historia de un Paraguay que crece. “Son 54 años aportando a la construcción de sueños de cada persona, de cada familia que apunta a tener una vivienda propia, un negocio propio, son 54 años aportando a un país que no para”.

Por otro lado, el momento artístico presentado por la institución estuvo a cargo del Grupo Tercera Capital, oriundo de Piribebuy y ganador del Poncho Para´i de Oro durante el Festival Internacional del Poncho Para´i de 60 Listas 2023.

Integrado por Belén Ojeda (voz), Alcides Cañete (bajo y voz), Marcelo Paredes (teclados), Jesús Ramírez (batería), Antonio Espínola (requinto y primera guitarra) y Hernán Ramírez (voz, guitarra y dirección general), la agrupación recorrió por diversos estilos musicales de distintas épocas ofreciendo a Villeta una simbiosis de ritmo, folclore, baile y mucha diversión.

INC baja el precio del Cemento Vallemi por bolsa y a granel

INC baja el precio del Cemento Vallemi por bolsa y a granel

En dos meses de gestión de la nueva administración, la Industria Nacional del Cemento (INC) baja el precio del Cemento Vallemi en sus tres tipos; Filler Calizo, Puzolánico y Compuesto, y en sus dos modalidades; por bolsa y a granel.

Para el Gobierno del Paraguay, el sector de la construcción es clave en la dinamización de la economía del país y en la generación de empleo, por ello los esfuerzos están enfocados en mejorar las condiciones para el crecimiento del mismo.

Desde la fecha, los distribuidores autorizados, podrán adquirir el producto nacional a menos Gs.2000 por bolsa y a menos Gs.40.000 y menos Gs.38.000, a granel.

Con esta reducción, el cemento Portland Compuesto (CPII-C40) de Gs. 57.000 a Gs. 55.000; cemento Portland Puzolánico (CP IV-32) de Gs. 54.000 a Gs. 52.000 y el cemento Portland Filler Callizo (CP II-F 32) pasa de Gs.46.000 a Gs.44.000, por bolsa.

Mientras que en la modalidad granel, los precios quedan de la siguiente manera:

Menos 40.000 por tonelada en el cemento Portland Compuesto (CPII-C40) = Gs. 1.028.000

Menos Gs. 40.000 por tonelada en el cemento Portland Puzolánico (CP IV-32) = Gs. 968.000.

Menos Gs. 38.000 por tonelada en el cemento Portland Filler Callizo (CP II-F32) = Gs. 802.000.

Hoy más que nunca, la INC apunta a la competitividad basada en la calidad del producto elaborado en las plantas industriales de Vallemi y Villeta.

En compra de coque de petróleo, INC ahorró 165 dólares por tonelada

En compra de coque de petróleo, INC ahorró 165 dólares por tonelada

En un mes de gestión de la nueva administración, la Industria Nacional del Cemento (INC) obtuvo una reducción en el precio de compra del coque de petróleo, llamado también pet coke. El producto fue adquirido a 345 dólares por tonelada, mientras que en la administración anterior se pagó 510 dólares por tonelada.  

Con el nuevo precio, del mismo proveedor, se logró un ahorro de 165 dólares por tonelada en el combustible del horno de clinker y componente principal del Cemento Vallemi, equivalente a 32% menos, comparativamente.

Considerando que la INC adjudicó 30.000 toneladas del coque, el ahorro asciende a un total de 4.950.000 dólares.

La adjudicación fue realizada a través de la resolución n° 063/2023 “Por la que se adjudica el proceso de la Licitación Pública Internacional Subasta Electrónica n° 01/2023 Adjudicación de Pet Coke”, a la firma Monte Alegre S.A.

INC presente en la mayor fiesta villetana

INC presente en la mayor fiesta villetana

Villeta, ciudad que alberga una de las fábricas de la Industria Nacional del Cemento (INC), lleva a cabo la edición n° 22 de la Expo Villeta. Este año, cuenta nuevamente con la presencia de la cementera estatal que vuelve luego de varios años de ausencia.

El evento más importante de la comunidad, organizada por la Municipalidad local y la Comisión Organizadora, se extiende hasta el sábado 07 de octubre, fecha en que celebran a su patrona la Virgen del Rosario.

En la ocasión, se conmemora, además, 54 años de vida institucional de la INC por lo que presentará en el escenario principal del festival artístico de la Expo al Grupo Tercera Capital.

Esta gran fiesta reúne a los sectores productivo, gastronómico, comercial y educativo; al arte y a la música en un mismo espacio para el disfrute de los asistentes.

Sobre el Grupo Tercera Capital

Su nombre es un homenaje de música y heroísmo a la ciudad de Piribebuy – de donde son oriundos-, pueblo que se convirtiera en la tercera Capital de la República del Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza.

“Tercera Capital”, conformado desde el 2016 por Belén Ojeda (voz), Alcides Cañete (bajo y voz), Marcelo Paredes (teclados), Jesús Ramírez (batería), Antonio Espínola (requinto y primera guitarra) y Hernán Ramírez (voz, guitarra y dirección general), fue el grupo ganador del Poncho Para´i de Oro durante el Festival Internacional del Poncho Para´i de 60 Listas 2023.

 La agrupación recorre diversos estilos musicales de distintas épocas, presentando en sus shows una simbiosis de ritmo, folclore, baile y mucha diversión.

La INC invita a la comunidad, distribuidores, funcionarios y a la ciudadanía en general, disfrutar de la excepcional actuación que iniciará a las 21:30 en la plaza de las Madres y los Héroes.

Contraloría General de la República designa nueva Síndica ante la INC

Contraloría General de la República designa nueva Síndica ante la INC

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, recibió a la nueva Síndica de la Contraloría General de la República (CGR) ante la cementera estatal, Lilian Ávalos Contrera.

Designada por el Contralor General de la República, Camilo Benítez a través de la Resolución n° 1566/2023, tendrá a su cargo el control y la fiscalización de la INC, en cumplimiento de la Resolución CGR n° 1007/2007.

El titular de la INC, Guerrero Agusti, manifestó su compromiso y el del equipo para llevar a cabo un trabajo en conjunto apuntando a la transparencia de su gestión.

Acompañaron la presentación el Auditor General de la INC, Jorge Martínez y las representantes de la CGR Adriana Hug de Belmont y Raquel Penayo.

saltar al contenido